• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo Grupo Marítima Sureste

Grupo Marítima Sureste

Servicios Logísticos y Transportes

  • Terrestre
    • Nacional por carretera
    • Carga y medidas especiales
    • Mercancía peligrosa ADR
    • Internacional por carretera
    • Transporte Express
    • Transporte ferroviario de mercancías
  • Marítimo
    • Transporte en contenedores
    • Mercancía peligrosa IMO
    • Break Bulk y Project Cargo
    • Venta de contenedores
    • Flexitank
  • Aéreo
    • Express aéreo
    • Chárter aéreo
  • Logística
    • Almacenaje de mercancías
    • Picking y Packing
    • Logística para tiendas online
    • Mercancías peligrosas
    • Mudanzas Nacionales e Internacionales
  • Aduanas
    • Agentes de aduanas
    • Depósito Aduanero ADT
    • Depósito LAME
  • Empresa
    • Delegaciones
    • Certificaciones
    • Trabaja con nosotros
  • Cotización
  • Blog
  • Buscar
  • Llamar
  • Buscar
  • Cotización
  • Empresa

Transporte de mercancías peligrosas por vía marítima

Inicio > Transporte Marítimo de mercancías > Transporte de mercancías peligrosas por vía marítima

Envía o recibe productos químicos, líquidos o gaseosos, u otro tipo de mercancías peligrosas en contenedores cisterna por vía marítima, siendo este el medio de transporte internacional más económico.

Consulta nuestras tarifas
Transporte IMO de mercancías peligrosas en barco por via marítima

Exportar e importar mercancías peligrosas, de forma segura y económica

A la hora de transportar mercancías peligrosas por vía marítima, los riesgos para el entorno y las personas se multiplican.

Por ello, es imprescindible cumplir con las normativas IMDG impuestas por el IMO para este tipo de envíos por mar.

En Grupo Marítima Sureste estamos especializados en el transporte, la manipulación y el almacenamiento de mercancías peligrosas.

Si quieres consultar nuestras tarifas para operativas logísticas con sustancias peligrosas o quieres solicitar una cotización para importar o exportar estas mercancías, llámanos.

Llámanos
Solicita cotización

Servicios de transporte de mercancías peligrosas por mar

Para regular el transporte de mercancías peligrosas por mar, el Código Internacional de Transporte de Mercancías Peligrosas por Vía Marítima (IMDG de las siglas en inglés: International Maritime Dangerous Goods Code) fue publicado en 1965 por la Organización Marítima Internacional (IMO  por sus siglas en inglés) para imponer un conjunto de reglas obligatorias respecto al transporte de mercancías nocivas, explosivas, tóxicas o radiactivas por medios marítimos.

En el servicio de transporte de mercancías peligrosas es necesario que el contenedor esté bien embalado, etiquetado y previamente autorizado. Si la carga supera los 4000 kg se deberá informar del numero ONU y a su vez colocar el respectivo cartel de color naranja indicando el código de mercancía.

En el caso de no cumplir con las regulaciones se podrían recibir sanciones graves, por haber puesto en riesgo el bienestar del medio ambiente, del medio de transporte y las personas.

Índice de contenidos

  • Servicios de transporte de mercancías peligrosas por mar
  • Código IMDG 2018: 39-18
  • Etiquetas de manipulación e identificación
  • Número ONU
  • Clasificación de mercancías IMO
Deposito de contenedores cisterna ADR IMO Murcia

Código IMDG 2018: 39-18

El Código IMDG del IMO establece las recomendaciones detalladas para el transporte de sustancias, materiales y artículos considerados como mercancías peligrosas por vía marítima.

También establece una serie de sugerencias enfocadas a las buenas prácticas operativas.

Además, dentro del código está incluida información sobre terminología, embalaje, etiquetado, estiba, segregación, manipulación y acciones en caso de emergencia.

Aunque la información del Código IMDG está principalmente dirigida a las empresas navieras, las disposiciones pueden influir en un gran número de industrias y negocios.

En cuanto a las autoridades portuarias encontrarán una guía fiable sobre cómo actuar frente a emergencias en las que se vean involucradas mercancías peligrosas.

Actualmente, en 2021, sigue vigente la edición 2018 del Código IMDG, que incluye la enmienda 39-18 y que entró en vigor el 1 de enero de 2020.

La incorporación de la enmienda 40-20 de 2020 no será de cumplimiento obligatorio hasta junio de 2022.

Etiquetas de manipulación e identificación

En el supuesto de que quieras enviar productos clasificados como mercancías peligrosas IMO, es de obligatorio cumplimiento el adherir, o bien pegatinas, o bien carteles identificativos que informen de la CLASE a la cual pertenece la mercancía que lleva el contenedor marítimo.

Esta tarjeta identificatoria debe ser resistente a la intemperie para que no se degrade ni los colores ni los símbolos que lleva impresos.

Existen dos tipos de etiquetas para marcar las mercancías peligrosas. Por un lado tenemos las de riesgo, que son las que hemos visto en el apartado anterior, y por otro, las de manipulación. 

9 Clases de Mercancías peligrosas IMO IMDG para el transporte marítimo

Características de los carteles de mercancía peligrosa

Los distintivos que indican el riesgo y que acompañan la mercancía peligrosa durante el transporte tienen forma cuadrada con un lado de al menos 100 mm x 100 mm y girado 45º.

La línea interior paralela a los bordes del rombo debe tener un grueso de al menos 2 mm y estar separada del borde al menos 5 mm.

En la mitad superior aparece el símbolo y en la parte inferior el número de la clase y subclase.

En Grupo Marítima Sureste realizamos constantemente servicios de transporte de mercancías por vía marítima, especialmente de mercancías peligrosas IMO. Contamos con todas las autorizaciones y usamos siempre todas medidas de seguridad impuestas por la ley.

¿Necesitas exportar o importar mercancías peligrosas?

Llámanos
Solicita cotización

Número ONU

El otro distintivo que debe acompañar a la mercancía peligrosa a la hora de su transporte, además del rombo que indica la clase y su riesgo, es el panel naranja de identificación del número ONU.

El número ONU o código UN (del inglés UN number) es el código de cuatro dígitos que va desde el 0004 hasta el 3548 e indica el riesgo de peligrosidad de la mercancía transportada.

Dichos códigos numéricos son asignados por el Comité de Expertos en el Transporte de Mercancías Peligrosas de las Naciones Unidas y están recogidas en el Libro Naranja de “Recomendaciones en el transporte de mercancías peligrosas”

Dependiendo del tipo de producto químico o por su naturaleza algunos materiales nocivos comparten una misma codificación ONU como es el caso de los líquidos inflamables (UN1993). 

Por otro lado, hay sustancias que poseen su propio número ONU como es el caso de la acrilamida (UN 2074).

Este código ONU puede variar aun siendo el mismo compuesto químico si tiene niveles distintos de concentración en su solución, si se encuentra en una forma estable o si el riesgo o peligrosidad es diferente en función de si se encuentre en estado sólido, líquido o gaseoso.

Panel naranja numero ONU para el transporte de mercancías peligrosas

Clasificación de mercancías IMO

La International Maritime Organization, más conocida como IMO, clasifica las mercancías peligrosas en 9 grupos. Por definición, estas mercancías están compuestas por bienes y materiales que suponen una amenaza para el bienestar tanto de las personas como del medio ambiente por sus características.

Dependiendo de su grado de nocividad y las características específicas, estas mercancías están divididas en 9 clases. En la ficha de seguridad del producto proporcionada por el fabricante, también conocida como MSDS, viene indicada la clase a la que pertenece. 

Es preciso destacar que la numeración impuesta a las diferentes clases no tiene una relación directa con la magnitud del riesgo o su potencial de peligro que suponen.

Es probable que una mercancía CLASE 1 según el reglamento IMO resulte ser igual de  peligrosa que los materiales radioactivos pertenecientes a la CLASE 7.

Para cumplir con la normativa, el contenedor de mercancía peligrosa debe tener en sus laterales un panel naranja con el número ONU y el distintivo propio de su clase.

A continuación, detallaremos los materiales englobados en cada clase:

Clase 1. Explosivos

Está clase está formada por diversos tipos de artículos en base a su riesgo de detonación. Entre esta mercancía podemos encontrar pirotecnia, bengalas, cohetes, bombas, etc. 

Además de ser identificados por la etiqueta de fondo naranja con el número ONU, el contenedor marítimo deberá llevar un panel cuadrado con fondo naranja, girado 45 grados con la silueta de una bomba explotando y en la parte inferior ha de estar ubicado un número 1.

Hp3eAy3pyZs c0JyFE JLrjdLsl3KAA3 elJCPzNj 3WdfIBge PILfFUk1Jl 3Iw dFYdV8wSVBb ViwncRQ4PvWYa4CVmXza9g3 T5 - Transporte de mercancías peligrosas,Código IMDG,Mercancías peligrosas IMO,Número ONU,Clasificación de mercancías peligrosas

Clase 2. Gases

Esta clase engloba todo tipo de gases, ya se transporten licuado, comprimido o disueltos a presión.

En función de sus propiedades son clasificados como tóxicos, inflamables o asfixiantes. 

Dependiendo de cuál sea su propiedad principal, el panel cuadrado girado 45º puede tener fondo rojo con una llama, fondo blanco con una calavera o fondo verde con una botella.

- Transporte de mercancías peligrosas,Código IMDG,Mercancías peligrosas IMO,Número ONU,Clasificación de mercancías peligrosas

Clase 3. Líquidos inflamables

En esta clase se encuentran todos los líquidos que tienen la peculiaridad de arder con facilidad al contacto con una fuente de calor, como la pintura, gasolina, barniz o la trementina.

El cartel con forma de rombo que debe estar bien visible en el contenedor cisterna en el que se transporte debe tener fondo rojo, el símbolo de una llama, blanca o negra, y el número 3 en su parte inferior.

19VSkaDvw f96eYqz1VYhdN4z4ZEV9oCWd0 PqARwCnxrT7sHX6XUgwtFoaa221FgtZZWXe67DN 02GUzU25GNUBseCwzuBySYzTV6 - Transporte de mercancías peligrosas,Código IMDG,Mercancías peligrosas IMO,Número ONU,Clasificación de mercancías peligrosas

Clase 4. Sólidos inflamables

Es el turno para la clase 4, que recoge aquellos sólidos con facilidad de arder o que liberan gases al entrar en contacto con el agua. En esta clase también se recogen los productos autorreactivos y la mercancía explosiva.

Los distintivos que acompañan a la mercancía que viaja vía marítima deben tener una llama de color negro y, dependiendo de su naturaleza reactiva, fondo blanco y rojo o fondo azul.

image - Transporte de mercancías peligrosas,Código IMDG,Mercancías peligrosas IMO,Número ONU,Clasificación de mercancías peligrosas

Clase 5. Comburentes y peróxidos orgánicos

Líquidos o sólidos que favorecen la combustión o propiciar el desarrollo de incendios mediante la combustión de otras sustancias.

Por su parte, los peróxidos orgánicos son sustancias inestables que arden con facilidad. Además lo hacen rápidamente y con intensidad.

Sus etiquetas de marcado IMO tienen fondo amarillo, o amarillo y rojo, y tienen una llama en la parte superior, ya sea sobre una línea o sobre un círculo.

HbucjlwbGXcoHqTyIbrVpJ2ZIFguu8q9j2a3bp Iy RGbgIm4U89jz9izO5O6FFaNTd6vdrrjcX1T3vflmpNEV1Zl699MknwU8eel9lgi39ZZ0pyms 9Clb5ibMj7i f5aowMy7 - Transporte de mercancías peligrosas,Código IMDG,Mercancías peligrosas IMO,Número ONU,Clasificación de mercancías peligrosas

Clase 6. Tóxicos

Esta clase recoge toda una variedad de sustancias infecciosas y tóxicas. Las primeras contienen microorganismos que provocan toda clase de enfermedades, como podrían ser muestras y cultivos de laboratorio. Las segundas, las tóxicas son aquellas que pueden causar la muerte por inhalación, absorción tópica o ingestión.

Los paneles que identifican esta clase de mercancías peligrosas tienen el fondo blanco, el número 6 en su parte inferior y, o bien una calavera, o bien tres lunas crecientes unidas por su parte más ancha en el centro.

hQnMoecWxAyFaXJqwe UTmC26XgE K2Ce Fvsf9dtgsNz3AFlNATHVay2Ou7v30HBLiclvdyRq7cpS8uSA6h78o8l0NiXHSSBNH4 oE - Transporte de mercancías peligrosas,Código IMDG,Mercancías peligrosas IMO,Número ONU,Clasificación de mercancías peligrosas

Clase 7. Material radioactivo

La clase 7 está reservada para aquellos materiales químicos inestables con actividad. En este grupo encontramos el uranio, el plutonio y el torio, elementos usados en la industria nuclear.

En este caso, los propios carteles identificativos incluyen la palabra “radioactive” y el número 7 en su parte inferior. El fondo es blando y en algunos casos, la mitad superior en amarillo. 

L2I Cftip18jp6y0Ho 193djZ81ILeCnfMgbUYG7ODF6mJF7oKUyneuLNjf0pWXFZ5Md0 ETFfsX0gD3z8N9q 3dvEJNG5PIQJP7 S04JMvC - Transporte de mercancías peligrosas,Código IMDG,Mercancías peligrosas IMO,Número ONU,Clasificación de mercancías peligrosas

Clase 8. Corrosivos

Las sustancias clasificadas con el número 8 según el IMO son mercancías que reaccionan al contacto con otros materiales. Estos productos pueden destruir la piel, los tejidos, incluso desintegrar sólidos.

Ejemplos de este tipo de mercancía son el hipoclorito sódico o el ácido sulfúrico.

La etiqueta de uso obligatorio para está clase IMO tiene fondo blanco y negro, y tiene la imagen de dos tubos de ensayo derramando fluidos sobre un sólido y una silueta de una mano.

EPiBzHe3GJ3QZHjyUo7ncxIuBGSzna0879POMx GU1dyrs4xnLurqN9IUP F4VgNouPgYhR4CB896qxyWm NZM8N6J94N LktEx jVHTv9qrN7qgobM BrEEvRfZD4iykWagV0 - Transporte de mercancías peligrosas,Código IMDG,Mercancías peligrosas IMO,Número ONU,Clasificación de mercancías peligrosas

Clase 9. Objetos peligrosos diversos

Esta clase abarca el resto de artículos y sustancias no recogidas en ninguna de las 8 clases anteriores.

En esta categoría se pueden encontrar las pilas y baterías de litio, el hielo seco y mercancías de desecho que sea contaminante para el mar.

La identificación para esta clase tiene fondo blanco con rayas verticales negras en su mitad superior y el 9 en su esquina inferior.

PEE1ZTf02HUDO1naKuKu5963ZpIluo9 TgZcVqjmkCcZ8sedyQM4AJt6vHnmRXOciT51u0Us7bATRJerwOj1d0QM0Bf38g2xbcf2S 4VuJE20DIrfIJM8tCfb2Pg8kOKZj1OSOG - Transporte de mercancías peligrosas,Código IMDG,Mercancías peligrosas IMO,Número ONU,Clasificación de mercancías peligrosas
Transporte de contenedores marítimos cisterna ADR IMO IMDG por carretera

Sedes donde puedes contratar este servicio

Actualmente puedes contratar el servicio de transporte de mercancías peligrosas por vía marítima en las siguientes delegaciones:

Oficina Central en Murcia

Delegación central del Grupo Marítima Sureste en la Región de Murcia, ubicado en El Estrecho de Fuente Álamo.
Oficinas centrales en El Estrecho de Fuente Álamo - Grupo Marítima Sureste

Delegación de Alicante

Sede provincial en Alicante del Grupo Marítima Sureste con servicio en toda la Comunidad Valenciana.
Delegación de Alicante en Tibi de Grupo Marítima Sureste

Delegación de Jaén

Oficina provincial de Marítima Sureste en Jaén. Oficinas ubicadas en la Av. Libertad de Úbeda.
Basilica de Úbeda - Localización de empresa transitaria para el transporte de mercancías

Footer

Logo Grupo Marítima Sureste

Servicios logísticos y almacenamiento. Transporte terrestre, marítimo y aéreo. Agentes aduaneros.

Certificados
Contacto
  • Teléfono: (+34) 968 15 97 98
  • Email: infomaritimasureste.com
  •  
  • Dirección central:
  • Carretera Lobosillo, s/n
  • El Estrecho de Fuente Álamo
  • 30332 (Murcia) - España
Delegaciones
  • Murcia (Central)
  • Murcia (Nonduermas)
  • Murcia (Depot)
  • Valencia
  • Algeciras
  • Alicante
  • Almería
  • Jaén
Idiomas
  • English (UK)
Legal
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Calidad y Medio Ambiente

Copyright © 2025 — Grupo Marítima Sureste

Usamos cookies propias; analíticas y publicitarias de terceros con fines estadísticos. Al hacer click en "Aceptar", estás aceptando el uso de todas ellas.

Configurar cookiesAceptarRechazar
Actualizar consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.

Política de cookies
Funcionales
Siempre activado
Las cookies funcionales son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, páginas vistas, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
GUARDAR Y ACEPTAR