• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo Grupo Marítima Sureste

Grupo Marítima Sureste

Servicios Logísticos y Transportes

  • Terrestre
    • Nacional por carretera
    • Carga y medidas especiales
    • Mercancía peligrosa ADR
    • Internacional por carretera
    • Transporte ferroviario
    • Línea ferroviaria Murcia-UK
  • Marítimo
    • Transporte en contenedores
    • Mercancía peligrosa IMO
    • Break Bulk y Project Cargo
    • Venta de contenedores
  • Aéreo
    • Express aéreo
    • Chárter aéreo
  • Logística
    • Almacenaje de mercancías
    • Picking y Packing
    • Logística para tiendas online
    • Mercancías peligrosas
  • Aduanas
    • Agentes de aduanas
    • Depósito Aduanero ADT
    • Depósito LAME
  • Empresa
    • Delegaciones
    • Certificaciones
    • Trabaja con nosotros
  • Cotización
  • Blog
  • Buscar
  • Llamar
  • Buscar
  • Cotización
  • Empresa

Servicios aduaneros y comercio exterior

Inicio > Servicios aduaneros y comercio exterior

Expande tu negocio al mercado internacional, exportando tus productos o importando mercancías, de la mano de un operador económico autorizado que simplifique los procedimientos y te asesore en todo momento.

Ver todos los servicios
Servicios aduaneros en puerto marítimo de Cartagena, en la Region de Murcia

Servicios aduaneros para el comercio internacional

Agentes de Aduanas
A.D.T. Aduanero
LAME Exportación

Tanto si ya estás trabajando con proveedores internacionales, importando mercancías y materias primas, como si estás expandiendo el alcance de tu negocio de forma global, exportando tus productos al resto del mundo, contar con un OEA que ofrece servicios aduaneros garantizará el éxito de tu logística internacional, lo que supondrá un gran impulso comercial.

Grupo Marítima Sureste figura como Operador Económico Autorizado (O.E.A.) desde 2019, en su nivel más restrictivo, el de simplificación aduanera (O.E.A.C.) y en materia de protección y seguridad (O.E.A.S.) resultando en O.E.A.F.

Con nosotros, todas tus operaciones de exportación e importación se realizarán bajo esta certificación, simplificando todos los trámites necesarios.

En resumen, nuestros servicios aduaneros enfocados en el comercio exterior son:

  • Servicio de despacho de aduanas centralizado.
  • Habilitación de un Almacén de Depósito Temporal.
  • Local Autorizado para Mercancías de Exportación.

Índice de contenidos

  • Transporte internacional
  • Aspectos clave para el comercio exterior
  • Importación de mercancías
  • Proceso de importación
  • Exportación de mercancías
  • Proceso de exportación

Servicios aduaneros para exportaciones e importaciones mucho más sencillas

Si una parte de tu negocio requiere exportar o importar mercancías, trabajar con un partner logístico que tenga el certificado OEA, que sigan rigurosos procesos internos en gestión de la integridad de la información, en la seguridad de las mercancías y total cumplimiento de la normativa de gestión aduanera, supondrá tener procesos de comercio exterior más seguros y rápidos.

Grupo Marítima Sureste cuenta en su equipo con experimentados agentes aduaneros, y con habilitaciones A.D.T. y L.A.M.E., que llevan a cabo todos los trámites legales y fiscales necesarios para el despacho de su mercancía.

La certificación de Operador Económico Autorizado, a pesar de ser expedida por el país de origen, supone un reconocimiento a nivel mundial como una marca de calidad en materia de operaciones logísticas internacionales.

Nuestros servicios aduaneros son eficientes, seguros y de máxima confianza.

¿Te gustaría saber cómo ayudamos a empresas en su expansión internacional? Nuestros representantes especializados están disponibles para atenderte.

Llámanos

Transporte internacional

En Grupo Marítima Sureste ofrecemos servicios aduaneros y brindamos asistencia en transporte internacional para la importación y exportación de mercancías, utilizamos tanto el transporte terrestre, como el marítimo o el aéreo para responder de forma eficaz a las necesidades de nuestros clientes.

También operamos con toda clase de productos ya sean considerados como carga especial o mercancías peligrosas. La tipología de logística empleada depende del cargamento a trasladar, su volumen y peso, la rapidez de entrega precisada y la distancia a recorrer.

Nuestro equipo, altamente cualificado, gestiona las operativas de comercio exterior, desde el punto de recogida hasta la entrega en el país acordado.

Si necesitas contratar un servicio de transporte internacional, este es nuestro catálogo:

Transporte aéreo de mercancías

Servicios de transporte en avión de mercancías: chárter, grupajes, hand carrier, cross trade y puerta a puerta.
Servicio de Transporte Aéreo de Mercancías

Transporte marítimo de mercancías

Servicio de envío marítimo de mercancías en contenedor FCL, LCL o mediante Break Bulk, Ro-Ro o Fletamento.
Barco saliendo de puerto marítimo - Servicio de Transporte marítimo de todo tipo de mercancías

Transporte internacional de mercancías

Servicio de transporte internacional de mercancías por carretera con alta disponibilidad de vehículos y fechas.
Transporte internacional de mercancías por carretera

Aspectos clave para el comercio exterior

El comercio internacional es un apoyo fundamental para el desarrollo de nuestra economía nacional.

Los productos que salen del país, con el sello “Made in Spain”, sin duda es un sinónimo de garantía de calidad.

Para poder exportar tus productos existen unos aspectos clave que debes conocer sobre este proceso:

Necesitas tener un número EORI

El EORI (las siglas de Economic Operators Registration and Identification Number) es un número que deben tener todos los operadores económicos que realicen actividades de importación y exportación dentro del espacio de la Unión Europea.

Este número identificativo es solicitado como referencia por las autoridades aduaneras que reciben las mercancías que entran en cada país.

Conocer el INCOTERM de la operación

El INCOTERM es un término derivado de las siglas en inglés “International Commercial Terms”. Los Incoterms son un aspecto perteneciente a las actividades de comercio internacional que definen la distribución de responsabilidades entre la parte que vende (exportador) los productos y la parte que compra (importador).

Reformulando esta definición, los Incoterms son una serie de normativas de carácter voluntarias que especifican el reparto de los costes deberes de cada una de las partes en la compraventa internacional.

Para determinar el Incoterm, es necesario tener definido el sitio de la entrega, la responsabilidad y los derechos de ambas partes, todo lo cual se debe plasmar en un contrato.

Documentación aduanera

Para el comercio internacional es fundamental tener a la mano una copia de toda la documentación relacionada con el tipo de mercancía, facturas de compra y formularios de transporte, para hacer un seguimiento idóneo de todo lo relacionado con la operativa.

Normativas Aduaneras

Otro aspecto esencial de la actividad internacional consiste en conocer bien las normativas del país de origen y el de destino, así como los impuestos y los aranceles aplicados a la tipología de tus productos.

En ocasiones, hacer uso de un ADT (Almacén Depósito Temporal), te permite almacenar mercancía no comunitaria, sin despacharla de aduana, para no liquidar aranceles e impuestos, en un plazo no superior a 90 días.

Contratación de un seguro

Cuando se trata de un movimiento internacional, se recomienda asegurar la mercancía, sin importar su naturaleza, ante posibles percances o imprevistos donde resulte afectada físicamente o deteriorada de tal forma que ya no sirva para el uso o el consumo. 

Un seguro de tránsito cubrirá los posibles daños de la mercancía durante el viaje y de esta manera no habría que preocuparse por una pérdida total.

Fuera de la Unión Europea, las reglas en cuanto al comercio internacional no son las mismas, y todo lo que entre o salga del espacio económico europeo requiere de otros procedimientos y conllevan otras exigencias.

Por esa razón, hay que conocer bien la situación del país de destino u origen, en caso de importación, para actuar eficientemente reduciendo al máximo los inconvenientes que se puedan dar.

Importación de mercancías

Para entender bien el comercio internacional es indispensable definir claramente en qué consiste la importación.

La importación de mercancías es la actividad económica de traer productos provenientes de un país extranjero, distinto del propio.

En la Unión Europea existe la salvedad con la que no se considera importación estricta si los bienes proceden de un país dentro del espacio económico europeo. En este caso se considera una introducción o adquisición intracomunitaria de bienes (AIB).

Proceso de importación

La importación internacional de mercancías está compuesta por un conjunto de procedimientos, desde que la empresa mantiene una comunicación con el cliente hasta que los productos llegan a destino.

A continuación, vamos a listar estos procesos:

Negociación y presupuesto

La etapa de la negociación es el primero de los pasos. Se lleva a cabo entre el importador y el exportador a través de un documento legal donde se exponen las especificaciones de la transacción:  la cotización, tipología de la mercancía, el Incoterm, los términos de venta y la información de la compañía.

Transporte de la mercancía

El transporte internacional tiene un papel vital por ser la persona encargada en el traslado de la mercancía, en sus hombros reposa una gran responsabilidad.

La empresa de transporte tiene un papel importante en el proceso de importación, ya que, además de ser la responsable de entregar la mercancía en el país distinto, es quien emite el documento pertinente, dependiendo del medio usado: Bill of Lading (B/L), Air Waybill (AWB) o Carta de Porte (CMR).

Su actividad comienza al salir del almacén donde se carga la mercancía, y pasar por la aduana de destino. Al presentarse allí debe mostrar toda la documentación exigida de acuerdo al tipo de carga.

La remuneración de esta operación estaría fijada en el flete y en los gastos de origen, justificando el servicio prestado.

Control de aduanas

El despacho aduanero en el país de destino es un proceso que efectúa el importador a través de su representante o agente de aduanas.

En España, la documentación necesaria para llevar a cabo el despacho de importación es la siguiente:

  • Factura comercial donde vengan indicados los productos y su coste de compra.
  • Lista de contenido o “packing list” enumerando los productos.
  • Documento de transporte mencionado arriba (AWB, B/L o CMR).

La aduana evalúa los riesgos y la necesidad de inspección, asignando un circuito en base a otros factores que no son siempre iguales, como la tipología de la mercancía, identidad de la empresa exportadora, etc.

Los circuitos o canales por los cuales pueden pasar tus productos durante el despacho son:

  • 🟢 El circuito o canal verde supone la autorización automática para retirar la mercancía. La mayoría de casos pasan por este circuito.
  • 🟠 El circuito o canal naranja conlleva la revisión de la documentación aportada por el representante aduanero. Una vez aprobado, se autoriza el levante de la mercancía. 
  • 🔴 El circuito o canal rojo implica la inspección física y documental de la mercancía.

Para obtener el levante de la mercancía, se tendrá que liquidar aranceles en base al código TARIC de la mercancía, y también los impuestos de valor añadido. El pago de los mismos, se deben realizar antes de retirar la mercancía de la aduana.

Depósito Aduanero

En el caso en el que la mercancía no pueda o no se quiera despachar una vez que llega al país de destino, es posible transferirla a un depósito aduanero o un almacén de depósito temporal, custodiada por una empresa autorizada por la Agencia Tributaria, para poder ser despachado en un futuro.

Exportación de mercancías

La exportación de mercancías alude a la actividad económica de enviar productos a un país extranjero con una finalidad comercial y mediante el uso de los distintos medios de transporte internacional de mercancías, como el aéreo, terrestre o marítimo.

Por otro lado, la exportación de mercancías es una rama económica de extrema importancia para la internacionalización de las empresas, porque les brinda la posibilidad de llevar su producto a cualquier país.

Proceso de exportación

Una vez visto el procedimiento ante una importación, el trámite de una exportación desde España es muy parecida, pero a la inversa.

Podemos resumir proceso de exportación en estos pasos:

  1. Igual que en la importación, el proceso de exportación comienza con el cierre del acuerdo comercial. Esto se produce cuando ambas empresas, de diferentes países, coordinan las condiciones de venta y entrega.
  2. Formalización del acuerdo mediante un contrato de compraventa internacional. Además, entre el exportador y el importador tendrán que fijar el Incoterm de la operativa.
  3. El productor deberá producir y preparar la mercancía siguiendo los estándares demandados por el comprador. Después, la mercancía se deberá embalar debidamente, siguiendo los requerimientos de ambos países, tanto el de origen como el de destino.
  4. Designación del transportista o de los transportistas. Dependiendo de lo convenido en el Incoterm, una de las partes deberá asignar a la empresa transportista para la logística internacional. En el transporte internacional participan, normalmente, varios agentes en cada uno de los trayectos que hace la mercancía:
    1. 1ª ruta – Recogida de la mercancía en las instalaciones del exportador, o en el Local Autorizado para Mercancías de Exportación, y posterior traslado de la carga hasta el aeropuerto o terminal marítima.
    2. Estiba y carga de la mercancía en el interior del medio de transporte, ya sea un avión, tren o un buque carguero.
    3. 2ª ruta – Viaje internacional vía terrestre, aéreo o marítimo. En caso de necesitar más de un medio de transporte distinto se considera transporte polivalente.
    4. Descarga de la mercancía a su llegada por la empresa de estiba.
    5. 3ª ruta – Entrega de la mercancía en las instalaciones del importador.
  5. Despachos de aduanas, tanto a la salida como a la llegada.
    1. Antes de que salgan las mercancías del país de origen se llevarán a cabo los trámites aduaneros correspondientes y el despacho de exportación.
    2. Una vez llega la mercancía al país de destino se procede al despacho de importación para confirmar la procedencia de los productos y las exigencias protocolares del envío.

Una vez superados todos estos puntos se entrega la mercancía al cliente.

Servicios para el comercio internacional

Grupo Marítima Sureste pone a disposición de tu empresa toda una serie de servicios aduaneros y de transporte para garantizar su comercio exterior:

  • Agentes de aduanas
  • Locales aduaneros autorizados
  • Transporte terrestre internacional
  • Transporte marítimo internacional
  • Transporte aéreo internacional

Si desea obtener una cotización de alguno de estos servicios, no dude en contactar con nosotros.

Llámanos
Solicita cotización

Footer

Logo Grupo Marítima Sureste

Servicios logísticos y almacenamiento. Transporte terrestre, marítimo y aéreo. Agentes aduaneros.

Contacto
  • Teléfono: (+34) 968 15 97 98
  • Email: infomaritimasureste.com
  •  
  • Dirección central:
  • Carretera Lobosillo, s/n
  • El Estrecho de Fuente Álamo
  • 30332 (Murcia) - España
Delegaciones nacionales
  • Murcia (Central)
  • Murcia (Nonduermas)
  • Murcia (Depot)
  • Valencia
  • Algeciras
  • Alicante
  • Almería
  • Jaén
  • Madrid
Sedes internacionales
  • Reino Unido (Londres)
  • Marruecos (Tánger)
  • Change language
Legal
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Calidad y medio ambiente
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 — Grupo Marítima Sureste

Usamos cookies propias; analíticas y publicitarias de terceros con fines estadísticos. Al hacer click en "Aceptar", estás aceptando el uso de todas ellas.

Configurar cookiesAceptar
Actualizar consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.

Política de cookies
Funcionales
Siempre activado
Las cookies funcionales son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, páginas vistas, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
GUARDAR Y ACEPTAR