• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo Grupo Marítima Sureste

Grupo Marítima Sureste

Servicios Logísticos y Transportes

  • Terrestre
    • Nacional por carretera
    • Carga y medidas especiales
    • Mercancía peligrosa ADR
    • Internacional por carretera
    • Transporte ferroviario
    • Línea ferroviaria Murcia-UK
  • Marítimo
    • Transporte en contenedores
    • Mercancía peligrosa IMO
    • Break Bulk y Project Cargo
    • Venta de contenedores
  • Aéreo
    • Express aéreo
    • Chárter aéreo
  • Logística
    • Almacenaje de mercancías
    • Picking y Packing
    • Logística para tiendas online
    • Mercancías peligrosas
  • Aduanas
    • Agentes de aduanas
    • Depósito Aduanero ADT
    • Depósito LAME
  • Empresa
    • Delegaciones
    • Certificaciones
    • Trabaja con nosotros
  • Cotización
  • Blog
  • Buscar
  • Llamar
  • Buscar
  • Cotización
  • Empresa

Transporte Terrestre de mercancías

Inicio > Transporte Terrestre de mercancías

Grupo Marítima Sureste es su proveedor de confianza para servicios de transporte terrestre de mercancías. Nuestro equipo le ayudará a optimizar la logística terrestre, ya sea por carretera o ferrocarril.

Ver todos los servicios
Transporte Terrestre de mercancías Grupo Marítima Sureste

Servicios de transporte terrestre de mercancías

Transporte Nacional
Cargas Especiales
Mercancías Peligrosas
Transporte Internacional
Transporte Ferroviario
Tren ruta Murcia - UK

Ponemos a su disposición un gran catálogo de servicios de transporte terrestre, todos ellos enfocados en la óptima entrega de mercancías en el tiempo acordado, entre los que se encuentran:

  • Transporte general de mercancías por carretera, en camiones lona (tautliner), en camiones frigorífico, plataforma abierta o cualquier tipo de remolque.
  • Transporte de carga especial por carretera, para aquellas mercancías que superen el volumen máximo autorizado para los vehículos articulados o el peso.
  • Transporte de mercancías peligrosas ADR por carretera cumpliendo en todo momento las medidas de seguridad.
  • Transporte internacional de mercancías por vía terrestre, ya sea Europa occidental, Europa oriental, África o Asia.
  • Transporte ferroviario de mercancías, tanto en trayectos nacionales como internacionales, en modalidad intermodal terrestre o marítima.
  • Transporte de mercancías en cisternas de líquidos, gaseosos, químicos, mercancías peligrosas ADR o pulverulentos.
  • Transporte de residuos, tanto denominados como peligrosos, como residuos no peligrosos.
  • Transporte Express internacional en camión a toda Europa para envíos urgentes por carretera.
  • Transporte de maquinaria pesada que requiera o no de permiso especial, en vehículos como pueden ser góndolas, laterales bajos, plataformas, etc.
  • Grupaje de mercancías en caso de querer abaratar costes de transporte o no tener mercancía suficiente como para llenar un camión.

Así mismo pone a disposición del cliente la opción de asegurar la mercancía con garantías de cobertura en condiciones ICC (A).

Flota de camiones - Grupo Marítima Sureste

Índice de contenidos

  • Definición del transporte terrestre
  • Tipos de transporte terrestre
  • Ventajas del transporte terrestre
  • Desventajas del transporte terrestre
  • Otros medios de transporte comercial
  • Datos estadísticos del transporte terrestre
  • Historia del transporte terrestre en España

¿Necesitas contratar un servicio de transporte de mercancías?

En Grupo Marítima Sureste encontrarás la tranquilidad en tus envíos, teniendo la certeza de que tus productos llegarán a tiempo y en condiciones óptimas, contratando cualquiera de nuestra amplia variedad de servicios de transporte terrestre.

Tendrás la oportunidad de centrar tus esfuerzos en el desarrollo y venta del producto, dejando la parte más tediosa, pero no menos importante, en manos de nuestro personal altamente cualificado, garantizado la entrega de todo tipo de cargamento tanto dentro como fuera de España.

Además, en caso de que lo necesites, nuestro equipo estará disponible de forma rápida y eficiente para solventar cualquier duda o necesidad sobre sus envíos o las particularidades que se puedan presentar.

Llámanos
Solicita cotización

Pero, volviendo al tema principal de esta página, ¿en qué consiste el transporte terrestre? ¿Qué tipos existen? ¿Cuál es el mejor medio de transporte para mi mercancía y qué desventajas voy a encontrar?

Todo ello respondido a continuación.

Definición del transporte terrestre

Se denomina transporte terrestre a todos los medios de transporte que circulan por vía terrestre, es decir, que se desplazan por un terreno sólido y comparten la característica de contar con ruedas, ya sea para trasladarse por una superficie de tierra o encima de carriles en caso de trenes.

Las alternativas al transporte terrestre son el marítimo y el aéreo.

Transporte terrestre de mercancias en camion o tren - Transporte terrestre

Tipos de transporte terrestre

Los tipos de transporte terrestre de mercancías se catalogan en base a la infraestructura usada para desplazarse por el territorio, teniendo dos opciones: por carretera o por carriles de tren.

Teniendo en cuenta esto, los transportes terrestres de mercancías se categorizan en:

Transporte por carretera

Este tipo de transporte emplea ruedas neumáticas y son capaces de recorrer libremente la superficie terrestre, aunque debido a la optimización de costes de mantenimiento y velocidad media alcanzada, este tipo de transporte prioriza el uso de las infraestructuras de vías pavimentadas: carreteras, autovías y autopistas. 

Entre otros vehículos de transporte de mercancías por carretera encontramos las furgonetas y los camiones, ya sean rígidos o articulados, y un gran catálogo de remolques para distintos tipos de mercancías.

Transporte sobre carriles

Tipo de transporte impulsado de manera eléctrica o motorizada, y únicamente se puede mover haciendo uso de infraestructuras específicas como lo son la vía férrea, construida para unir dos puntos determinados del territorio.

Solamente se pueden desplazar por encima de estos carriles, deteniéndose en estaciones o paradas fijas a lo largo del trayecto. Se puede dar el caso en el que se transporte mercancías y personas simultáneamente.

En este tipo de transporte terrestre ferroviario de mercancías encontramos vehículos compuestos por una locomotora de gran potencia y distintos tipos de vagones según el tipo de mercancía que se transporte, por ejemplo tolvas graneleras o cementeras, Autorack para el transporte de vehículos, o vagones plataforma para el transporte de contenedores marítimos.

Transporte internacional de mercancías

Servicio de transporte internacional de mercancías por carretera con alta disponibilidad de vehículos y fechas.
Transporte internacional de mercancías por carretera

Transporte nacional por carretera

Servicio general de transporte de todo tipo de mercancías por carretera dentro de España.
Camión viajando por España transportando mercancías por carretera

Transporte ferroviario de mercancías

Envía tus productos en el medio de transporte con menos siniestralidad y la menor huella de carbono por UTC.
Transporte de mercancías en tren ferrocarril

Ventajas del transporte terrestre

El transporte terrestre cuenta con una serie de ventajas frente a sus competidores marítimo y aéreo, considerando los factores comerciales tenemos:

Factor Económico

El coste principal de cualquier actividad del transporte recae sobre el medio. En este caso, los camiones son los vehículos más económicos dentro del transporte de mercancías, si los comparamos con los aviones, trenes o barcos.

Esto se debe en parte a su tamaño, a su agilidad de movimiento y a que no requiere de una infraestructura adicional para el manejo de la mercancía, lo que se traduce en un mayor ahorro para el cliente final.

Transporte especial económico

El transporte terrestre permite el traslado de cargamentos especiales de todo tipo a un precio muy reducido, como maquinaria, materiales de construcción de grandes dimensiones, productos congelados, químicos, hidrocarburos e incluso mercancías peligrosas que requieren de mucho cuidado.

Versatilidad para cargar y descargar

Los camiones, al ser vehículos construidos para circular por carretera, su diseño permite el acceso directo a las instalaciones de la empresa o a la residencia del destinatario sin ningún problema.

Gracias a su sencilla maniobrabilidad, el transporte por la amplia red de carreteras y la carga/descarga de los productos se vuelve una tarea sin ninguna complicación.

Transporte rápido sin limitación de calendario

En cortas y medias distancias, y a cualquier hora del día, el traslado de mercancías se puede realizar con alto grado de urgencia e inmediatez, si se diera la necesidad. No se depende de un calendario de fecha de partida o despegue. 

Además, el transporte por carretera o ferrocarril no se ve tan perjudicado por las inclemencias metereológicas como el transporte aéreo o el transporte marítimo.

Geolocalización de la mercancía

Las empresas podrán localizar por medio de un GPS la ruta que siguen sus vehículos de llegar a ocurrir un inconveniente, por otra parte, el cliente tendrá acceso a la ruta que sigue el transporte que mueve su mercancía al punto de encuentro.

Servicio de Transporte terrestre de mercancías por carretera

Desventajas del transporte terrestre

El transporte terrestre también se caracteriza por tener de algunas desventajas frente al aéreo o al marítimo que, aunque no sean factores determinantes que conlleven a su descarte, no está demás conocerlas:

Capacidad de carga muy limitada

Estos vehículos están limitados a un peso y unas dimensiones de carga, principalmente aquellos destinados a transporte de mercancías por carretera. En este aspecto, el transporte ferroviario, el marítimo o el aéreo quedan mejor posicionados.

Son mejores para distancias cortas

Otra limitante del transporte terrestre es que, en grandes distancias, tardan más que el transporte aéreo o el ferroviario, o son más caros que el transporte marítimo.

Residuos y contaminación

A pesar de que se está trabajando en transportes menos contaminantes, con motores eléctricos, híbridos o con otro tipo de combustible, todavía siguen siendo más contaminantes, tanto acústicamente como atmosféricamente, que el resto de medios de transporte de mercancías, sin descontar el mayor grado de siniestralidad.

Volúmen de tráfico y accidentes

Las aglomeraciones y las retenciones en carretera es una situación que prácticamente está presente en todos los países, eso también incluye las rutas de envío terrestre, generando retrasos en las entregas.

En cuanto a los accidentes, existe una mayor probabilidad de que el vehículo que transporta nuestra mercancía se vea involucrado en un accidente que en las otras modalidades de transporte.

Transporte Ferroviario de mercancías via terrestre

Otros medios de transporte comercial

Para hacer realidad el envío de mercancías hacia otros países es fundamental optar por otras alternativas a un camión o tren, sobre todo no si existe una conexión rodada o por ferrocarril entre ellos.

Por ese motivo, en Grupo Marítima Sureste también ofrecemos servicios de:

Transporte aéreo

Idóneo para transportar la mercancía de un país a otro en tiempo récord, al contar con escasas limitaciones de terreno y una mayor velocidad media. Gracias a la rapidez del servicio, se cumple eficientemente con las entregas en un lapso corto de horas para llegar al destino.

Transporte marítimo

Este medio de transporte no es tan veloz como el aéreo, pero sin duda le gana en capacidad y economía. Un buque marítimo puede trasladar miles de containers con todo tipo de mercancías en un solo viaje.

Transportes complementarios al terrestre - transporte aéreo y marítimo

Datos estadísticos del transporte terrestre

El transporte terrestre es sin duda el medio de transporte más usado en España, tanto para pasajeros como para mercancías.

El Estado español, en su web del ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana, nos facilita los siguientes datos estadísticos en cuanto al transporte terrestre (transporte por carretera y ferroviario):

Transporte público de viajes por carretera

  • 66.387 empresas de transporte de pasajeros.
  • 124.559 vehículos (entre los que se cuentan 45.475 autobuses).
  • 30.510.000.000 de viajeros/kilómetro en autobús (datos de 2017).

Transporte terrestre de mercancías por carretera

  • 10.499 empresas relacionadas con el transporte de mercancías.
  • 353.765 vehículos (de los cuales 247.491 son vehículos pesados).
  • 1.268 millones de toneladas transportadas (datos de 2018).

Transporte en tren de mercancías

  • 28,3 millones de toneladas transportadas (datos de 2017)
Transporte terrestre de mercancías en camiones de carga en oficinas centrales de Grupo Marítima Sureste

Historia del transporte terrestre en España

A partir del siglo XX, la humanidad dio un salto revolucionario con el transporte terrestre, en la época en la que nacieron las primeras corporaciones dedicadas al diseño y fabricación de vehículos personales y comerciales.

Si hacemos un recorrido por orden cronológico, en España, los eventos más importantes para el desarrollo del transporte terrestre son la construcción de infraestructura, tanto para el tráfico rodado como para el ferrovial.

Construcción de carreteras

Desde finales de la edad antigua, el Imperio Romano dejó la península Ibérica conectada mediante una red de calzadas que han tenido una repercusión en la configuración de las carreteras y vías de comunicación de España.

Durante siglos después de la caída del imperio, estas calzadas se siguieron usando sin realizar labores de restauración ni mantenimiento. 

No es hasta el s.XVIII que los Borbones se plantean la necesidad de recuperar una red de caminos centrándose en la estructura centralizada del país.

Varias décadas después, entrado ya en el siglo XX, España ya contaba con una red principal de arterias pavimentadas, gracias a una gran inversión realizada por el gobierno, de esta forma, el transporte de pasajeros y mercancías a nivel nacional se hacía realidad.

Esto hizo que el comercio del país iniciara una nueva e innovadora etapa, aproximándose a otros países más avanzados e industrializados.

Transporte Terrestre - Mapa histórico de carreteras de España
Plano general de carreteras de España principios s.XX – Fuente Archivo Moreno

Aparición del Ferrocarril en España

España tampoco se quedó atrás con la implementación del ferrocarril, al contrario, avanzó rápido con este medio de transporte terrestre, y en octubre de 1848, las ciudades de Barcelona y Mataró ya contaban con la primera línea ferroviaria.

Y para 1870, el país entero ya tenía toda una red que, en su época, era la tercera mayor de toda Europa, solo por detrás de Inglaterra y Francia.

Mover mercancías en territorio nacional o internacional en camión por carretera o en tren sin tener que preocuparte de los pormenores de las operativas y con la tranquilidad de tener un equipo de agentes pendiente del transporte.

Escríbenos con tus necesidades y nosotros te realizaremos una cotización a medida.

Llámanos
Solicita cotización

Footer

Logo Grupo Marítima Sureste

Servicios logísticos y almacenamiento. Transporte terrestre, marítimo y aéreo. Agentes aduaneros.

Contacto
  • Teléfono: (+34) 968 15 97 98
  • Email: infomaritimasureste.com
  •  
  • Dirección central:
  • Carretera Lobosillo, s/n
  • El Estrecho de Fuente Álamo
  • 30332 (Murcia) - España
Delegaciones nacionales
  • Murcia (Central)
  • Murcia (Nonduermas)
  • Murcia (Depot)
  • Valencia
  • Algeciras
  • Alicante
  • Almería
  • Jaén
  • Madrid
Sedes internacionales
  • Reino Unido (Londres)
  • Marruecos (Tánger)
  • Change language
Legal
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Calidad y medio ambiente
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 — Grupo Marítima Sureste

Usamos cookies propias; analíticas y publicitarias de terceros con fines estadísticos. Al hacer click en "Aceptar", estás aceptando el uso de todas ellas.

Configurar cookiesAceptar
Actualizar consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.

Política de cookies
Funcionales
Siempre activado
Las cookies funcionales son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, páginas vistas, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
GUARDAR Y ACEPTAR