• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo Grupo Marítima Sureste

Grupo Marítima Sureste

Servicios Logísticos y Transportes

  • Terrestre
    • Nacional por carretera
    • Carga y medidas especiales
    • Mercancía peligrosa ADR
    • Internacional por carretera
    • Transporte Express
    • Transporte ferroviario de mercancías
  • Marítimo
    • Transporte en contenedores
    • Mercancía peligrosa IMO
    • Break Bulk y Project Cargo
    • Venta de contenedores
    • Flexitank
  • Aéreo
    • Express aéreo
    • Chárter aéreo
  • Logística
    • Almacenaje de mercancías
    • Picking y Packing
    • Logística para tiendas online
    • Mercancías peligrosas
    • Mudanzas Nacionales e Internacionales
  • Aduanas
    • Agentes de aduanas
    • Depósito Aduanero ADT
    • Depósito LAME
  • Empresa
    • Delegaciones
    • Certificaciones
    • Trabaja con nosotros
  • Cotización
  • Blog
  • Buscar
  • Llamar
  • Buscar
  • Cotización
  • Empresa
Inicio > Política de calidad y medio ambiente

Política de calidad y medio ambiente

La política de calidad y medio ambiente está definida por la Gerencia de MARÍTIMA SURESTE SHIPPING, S.L.U. Y MARÍTIMA SURESTE SPAIN, S.L.U. para las actividades de:

  • Servicios de transitarios nacionales e internacionales (transporte terrestre, marítimo, aéreo y reexpedición nacional) y actividades complementarias (almacenaje y distribución).
  • «Depósito aduanas exportación/ importación y gestión Administrativa.»
  • Actividad de Depot. Seco. (Depósito de contenedores).
  • Servicio de carga y descarga de Unidades de Transporte Intermodal tren-Camión y viceversa” “Otros servicios asociados a la logística de mercancías”, “Servicios de Operaciones al Tren y “Servicios de Maniobras” (centro de Nonduermas).

 Se establece sobre tres compromisos básicos:

  • Hacia las partes interesadas

Estamos comprometidos en dirigir nuestros esfuerzos para lograr la satisfacción de las necesidades y expectativas de todas las partes interesadas, promoviendo la calidad en todos los niveles de la empresa.
Un Compromiso de crecer en el servicio de transporte nacional y de exportación

  • Hacia nuestro personal

Estamos comprometidos en la satisfacción de las necesidades y expectativas del personal de la organización, protegiendo los intereses de la empresa y de los trabajadores que la integran.

  • Hacia el medio ambiente

Estamos comprometidos en la prevención y protección de  la contaminación que nuestras actividades o productos pudieran producir en nuestro entorno medioambiental, sus impactos ambientales, poniendo los medios necesarios para que el posible impacto que nuestra actividad genera sea el menor posible.

Estos tres compromisos básicos, se complementan con un respeto, basado en el celoso cumplimiento de la legislación vigente en materia de calidad y medio ambiente, y el cumplimiento con los requisitos que nos son de aplicación por el desarrollo de nuestra actividad.

La Gerencia de MARÍTIMA SURESTE SHIPPING, S.L.U. Y MARÍTIMA SURESTE SPAIN, S.L.U. consciente de la importancia de los anteriores compromisos, está dispuesta a aportar los recursos, tanto técnicos como humanos, necesarios para el cumplimiento de los mismos.

Es pues, nuestra intención, disponer un compromiso de mejorar de forma continuada del sistema de gestión de la Calidad y del sistema de gestión ambiental para la mejora del desempeño ambiental de MARÍTIMA SURESTE SHIPPING, S.L.U. Y MARÍTIMA SURESTE SPAIN, S.L.U. mediante una evaluación periódica de nuestra gestión de calidad y medio ambiente, que nos permita plantear de forma progresiva nuevos y más ambiciosos objetivos.

El Estrecho de Fuente Álamo a 01 de julio de 2024

D. José García Mateo
Director General de MARÍTIMA SURESTE SHIPPING, S.L.U. Y MARÍTIMA SURESTE SPAIN, S.L.U.

Identificación y evaluación de aspectos ambientales

Centro: El Estrecho de Fuente Álamo

La valoración de los aspectos ambientales asociados a la actividad de la empresa se ha realizado el 19 de enero de 2024 por año en curso conforme a lo establecido en la guía G-01 Identificación y evaluación de aspectos ambientales teniendo en cuenta la sistemática definida como en aplicación de la nueva norma de referencia al ISO 14001:2015

La valoración de los aspectos da como resultado ocho aspectos ambientales significativos.

Aspectos en condiciones normales

COMPARTIMENTO AMBIENTAL (*) ASPECTO TIPO (**) C1 C2 C3 SIGNIFICANCIA (> 6) IMPACTO
CONSUMO DE RECURSOS NATURALES Consumo de recursos (agua) CN 2 1 3 6 Agotamiento de recursos Naturales
CONSUMO DE RECURSOS NATURALES Consumo de recursos (energía Oficina-Almacen) CN 2 2 3 7 Agotamiento de recursos Naturales
CONSUMO DE RECURSOS NATURALES Consumo de recursos (energía Campa) CN 3 1 3 7 Agotamiento de recursos Naturales
CONSUMO DE RECURSOS NATURALES Consumo de recursos (papel) CN 3 1 3 7 Agotamiento de recursos Naturales
CONSUMO DE RECURSOS NATURALES Consumo de recursos (gasoil de vehículos) CN 3 2 3 8 Agotamiento de recursos Naturales
CONSUMO DE RECURSOS NATURALES Consumo de recursos (gasoil de carretillas) CN 2 2 3 7 Agotamiento de recursos Naturales
CONSUMO DE RECURSOS NATURALES Consumo de recursos (gasoil del Grupo electrógeno) CA 2 2 1 5 Agotamiento de recursos Naturales
RESIDUOS NO PELIGROSOS Generación de residuos no peligrosos (papel y cartón) CN 1 1 3 5 Cambio climático / generación de residuos
RESIDUOS NO PELIGROSOS Generación de residuos no peligrosos (plásticos) CN 1 1 2 4 Cambio climático / generación de residuos
RESIDUOS NO PELIGROSOS Generación de residuos no peligrosos (tóner y cartuchos de impresión) CN 1 1 2 4 Cambio climático / generación de residuos
RESIDUOS NO PELIGROSOS Generación de residuos no peligrosos (asimilable a residuos sólidos urbanos) CN 3 1 3 7 Cambio climático / generación de residuos
RESIDUOS NO PELIGROSOS Generación de residuos no peligrosos (pilas) CN 3 1 2 6 Contaminación del suelo y aguas / cambio Climático
RESIDUOS NO PELIGROSOS Generación de residuos informáticos CA 1 1 1 3 Contaminación del suelo y aguas / cambio Climático
RESIDUOS NO PELIGROSOS Medicamentos caducados CN 2 1 1 4 Contaminación del suelo y aguas
RESIDUOS PELIGROSOS Generación residuos peligrosos (fluorescentes, lámparas bajo consumo) CN 3 3 1 7 Contaminación del suelos y aguas
RUIDOS Generación de ruido CN 2 1 1 4 Contaminación acústica
VERTIDOS Vertidos de aguas sanitarias CN 2 1 3 6 Contaminación de aguas
EMISIONES ATMOSFÉRICAS Emisiones atmosféricas vehículos empresa CN 1 2 3 6 Contaminación atmosférica / cambio climático
(*) Compartimentos ambientales: atmósfera, residuos no peligroso, residuos peligrosos, vertidos, ruidos y consumo de recursos
(**) (CN) Condiciones Normales. (CA) Condiciones Anormales. (I) Incidentes. (AE) Accidentes, Emergencias

Aspectos en condiciones potenciales

COMPARTIMENTO AMBIENTAL (*) ASPECTO TIPO (**) C1 C2 Significancia (>3) Impacto
RESIDUOS NO PELIGROSOS Generación de residuos inertes procedentes de incendio I/AE 1 1 2 Contaminación atmosférica / cambio climático
RESIDUOS NO PELIGROSOS Generación de residuos informáticos CA 1 1 2 Contaminación del suelo y aguas / cambio Climático
RESIDUOS PELIGROSOS Generación de residuos peligrosos (extintores vacíos) I/AE 1 1 2 Contaminación del suelos y aguas
RESIDUOS PELIGROSOS Generación de residuos peligrosos procedentes de incendio I/AE 1 1 2 Contaminación del suelos y aguas
RESIDUOS PELIGROSOS Sepiolita contaminada procedente de un derrame accidental I/AE 1 1 2 Contaminación del suelos y aguas
EMISIONES ATMOSFÉRICAS Emisiones de gases en incendio I/AE 1 1 2 Contaminación atmosférica / cambio climático
EMISIONES ATMOSFÉRICAS Fugas de gases refrigerantes I/AE 1 1 2 Contaminación atmosférica / cambio climático
VERTIDOS Vertidos de agua en caso de incendio AE 1 1 2 Contaminación de aguas
(*) Compartimentos ambientales: atmósfera, residuos no peligroso, residuos peligrosos, vertidos, ruidos y consumo de recursos
(**) (CN) Condiciones Normales. (CA) Condiciones Anormales. (I) Incidentes. (AE) Accidentes, Emergencias

Aspectos del ciclo de vida

COMPARTIMENTO AMBIENTAL (*) ASPECTO TIPO (**) C1 C2 C3 Significancia Impacto
CONSUMO DE RECURSOS NATURALES Consumo de recursos (gasoil) I/AE 3 2 3 8 Agotamiento de recursos Naturales
RUIDOS Generación de ruido CA 2 1 1 4 Contaminación acústica
EMISIONES ATMOSFÉRICAS Emisiones atmosféricas RELACIONADO CON EL TRANSPORTE I/AE 1 2 3 6 Contaminación atmosférica / cambio climático
(*) Compartimentos ambientales: atmósfera, residuos no peligroso, residuos peligrosos, vertidos, ruidos y consumo de recursos
(**) (CN) Condiciones Normales. (CA) Condiciones Anormales. (I) Incidentes. (AE) Accidentes, Emergencias

El Estrecho de Fuente Álamo a 19 de enero de 2024

Centro: Nonduermas

La valoración de los aspectos ambientales asociados a la actividad de MARITIMA SURESTE SHIPPING SLU en el centro de Nonduermas (Murcia), se ha realizado el 2 de julio de 2024, conforme a lo establecido en la guía G-01 Identificación y evaluación de aspectos ambientales teniendo en cuenta la sistemática definida como en aplicación de la nueva norma de referencia ISO 14001:2015.

La valoración de los aspectos da como resultado cuatro aspectos ambientales significativos.

Aspectos en condiciones normales

COMPARTIMENTO AMBIENTAL (*) ASPECTO TIPO (**) C1 C2 C3 SIGNIFICANCIA (> 6) IMPACTO
CONSUMO DE RECURSOS NATURALES Consumo de recursos (energía) CN 2 2 3 7 Agotamiento de recursos Naturales
CONSUMO DE RECURSOS NATURALES Consumo de recursos (papel) CN 2 1 3 6 Agotamiento de recursos Naturales
CONSUMO DE RECURSOS NATURALES Consumo de recursos (gasoil de Grúa) CN 2 2 3 7 Agotamiento de recursos Naturales
RESIDUOS NO PELIGROSOS Generación de residuos no peligrosos (papel y cartón) CN 2 1 3 6 Cambio climático / generación de residuos
RESIDUOS NO PELIGROSOS Generación de residuos no peligrosos (plásticos oficina) CN 2 1 2 5 Cambio climático / generación de residuos
RESIDUOS NO PELIGROSOS Generación de residuos no peligrosos (tóner y cartuchos de impresión oficina) CN 2 1 2 5 Cambio climático / generación de residuos
RESIDUOS NO PELIGROSOS Generación de residuos no peligrosos (asimilable a residuos sólidos urbanos) CN 2 1 3 6 Cambio climático / generación de residuos
RESIDUOS NO PELIGROSOS Generación de residuos no peligrosos (pilas oficina) CN 2 1 2 5 Contaminación del suelo y aguas / cambio Climático
RESIDUOS NO PELIGROSOS Generación de residuos informáticos CA 2 1 1 4 Contaminación del suelo y aguas / cambio Climático
RESIDUOS NO PELIGROSOS Medicamentos caducados CN 2 1 1 4 Contaminación del suelo y aguas
RUIDOS Generación de ruido CN 1 1 1 3 Contaminación acústica
VERTIDOS Vertidos de aguas sanitarias CN 2 1 3 6 Contaminación de aguas
EMISIONES ATMOSFÉRICAS Emisiones atmosféricas Grúas CN 2 2 3 7 Contaminación atmosférica / cambio climático
(*) Compartimentos ambientales: atmósfera, residuos no peligroso, residuos peligrosos, vertidos, ruidos y consumo de recursos
(**) (CN) Condiciones Normales. (CA) Condiciones Anormales. (I) Incidentes. (AE) Accidentes, Emergencias

Aspectos en condiciones potenciales

COMPARTIMENTO AMBIENTAL (*) ASPECTO TIPO (**) C1 C2 Significancia (>3) Impacto
RESIDUOS NO PELIGROSOS Generación de residuos inertes procedentes de incendio I/AE 1 1 2 Contaminación atmosférica / cambio climático
RESIDUOS NO PELIGROSOS Generación de residuos informáticos CA 1 1 2 Contaminación del suelo y aguas / cambio Climático
RESIDUOS PELIGROSOS Sepiolita contaminada procedente de un derrame accidental I/AE 1 1 2 Contaminación del suelos y aguas
(*) Compartimentos ambientales: atmósfera, residuos no peligroso, residuos peligrosos, vertidos, ruidos y consumo de recursos
(**) (CN) Condiciones Normales. (CA) Condiciones Anormales. (I) Incidentes. (AE) Accidentes, Emergencias

Aspectos del ciclo de vida

COMPARTIMENTO AMBIENTAL (*) ASPECTO TIPO (**) C1 C2 C3 Impacto
CONSUMO DE RECURSOS NATURALES Consumo de recursos (gasoil) I/AE 2 2 3 7 Agotamiento de recursos Naturales
RUIDOS Generación de ruido CA 2 1 1 4 Contaminación acústica
(*) Compartimentos ambientales: atmósfera, residuos no peligroso, residuos peligrosos, vertidos, ruidos y consumo de recursos
(**) (CN) Condiciones Normales. (CA) Condiciones Anormales. (I) Incidentes. (AE) Accidentes, Emergencias

El Estrecho de Fuente Álamo a 2 de julio de 2024

Footer

Logo Grupo Marítima Sureste

Servicios logísticos y almacenamiento. Transporte terrestre, marítimo y aéreo. Agentes aduaneros.

Certificados
Contacto
  • Teléfono: (+34) 968 15 97 98
  • Email: infomaritimasureste.com
  •  
  • Dirección central:
  • Carretera Lobosillo, s/n
  • El Estrecho de Fuente Álamo
  • 30332 (Murcia) - España
Delegaciones
  • Murcia (Central)
  • Murcia (Nonduermas)
  • Murcia (Depot)
  • Valencia
  • Algeciras
  • Alicante
  • Almería
  • Jaén
Idiomas
  • English (UK)
Legal
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Calidad y Medio Ambiente

Copyright © 2025 — Grupo Marítima Sureste

Usamos cookies propias; analíticas y publicitarias de terceros con fines estadísticos. Al hacer click en "Aceptar", estás aceptando el uso de todas ellas.

Configurar cookiesAceptarRechazar
Actualizar consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.

Política de cookies
Funcionales
Siempre activado
Las cookies funcionales son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, páginas vistas, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
GUARDAR Y ACEPTAR