• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo Grupo Marítima Sureste

Grupo Marítima Sureste

Servicios Logísticos y Transportes

  • Terrestre
    • Nacional por carretera
    • Carga y medidas especiales
    • Mercancía peligrosa ADR
    • Internacional por carretera
    • Transporte Express
    • Transporte ferroviario de mercancías
  • Marítimo
    • Transporte en contenedores
    • Mercancía peligrosa IMO
    • Break Bulk y Project Cargo
    • Venta de contenedores
    • Flexitank
  • Aéreo
    • Express aéreo
    • Chárter aéreo
  • Logística
    • Almacenaje de mercancías
    • Picking y Packing
    • Logística para tiendas online
    • Mercancías peligrosas
    • Mudanzas Nacionales e Internacionales
  • Aduanas
    • Agentes de aduanas
    • Depósito Aduanero ADT
    • Depósito LAME
  • Empresa
    • Delegaciones
    • Certificaciones
    • Trabaja con nosotros
  • Cotización
  • Blog
  • Buscar
  • Llamar
  • Buscar
  • Cotización
  • Empresa

Almacenamiento de mercancías peligrosas APQ

Inicio > Servicios de Logística Integral > Almacenamiento de mercancías peligrosas APQ

Grupo Marítima Sureste pone a su disposición instalaciones en Murcia y Valencia para el almacenaje de mercancías peligrosas. Además, complementamos este servicio con los de descarga, transbordo y manipulación.

Solicita una cotización
Almacenamiento y manipulación de mercancías peligrosas - ADR IMO APQ

Un espacio para guardar tus mercancías peligrosas

Si habitualmente trabajas con materias primas nocivas o alguno de tus productos está catalogado como mercancía peligrosa, quizá te interese contar con un espacio de almacenamiento fuera de tus instalaciones.

Esto podría deberse, por un lado, al aumento puntual del stock de estas mercancías o la necesidad de disponer de material próximo a la localización de tus clientes.

Otra opción que se te podría plantear es, que al importar materias primas consideradas como peligrosas, necesites guardar temporalmente este material en otra ubicación antes de hacer uso de él en tus instalaciones.

Sea cual sea tu caso, en Grupo Marítima Sureste disponemos de varias áreas de almacenaje de mercancías peligrosas, tanto en espacio cerrado como al descubierto, y de personal formado en manipulación de este tipo de materiales.

Si deseas comentarnos tu caso, puedes hablar con uno de nuestros agentes. O, si lo prefieres, puedes solicitar una cita para venir a visitar nuestras instalaciones.

Llámanos
Solicita cita previa

En las instalaciones de Grupo Marítima Sureste ponemos a disposición de nuestros clientes dos áreas de almacenaje ADR acondicionadas explícitamente para alojar todo tipo de mercancía peligrosa.

Disponemos de acreditación y autorización APQ01 y APQ10 para alojar sustancias nocivas, tóxicas, inflamables y explosivos, cumpliendo con los estándares estipulados por la normativa vigente.

En nuestras instalaciones encontrarás:

  • Personal con experiencia en la manipulación de productos químicos.
  • Sistema de circulación de aire, evitando la posible acumulación de gases.
  • Plataformas elevadas con sistema de drenaje para evitar la fuga de cualquier derrame.
  • Instalaciones eléctricas y lumínicas aptas para materiales explosivos.
  • Maquinaria para el transbordo y limpieza de recipientes de productos químicos.
  • Lavaojos y unidades de aseo.
  • Equipos de protección dependiendo de los requerimientos de cada producto: mandiles, mascarillas, buzos, gafas especializadas, guantes sintéticos, entre otros.
  • Zonas identificadas y alejadas de los almacenes generales.
  • Protección y seguridad contra incendios.

Índice de contenidos

  • Almacén de productos químicos con autorización APQ
  • Manipulación de sustancias peligrosas
  • Medidas de seguridad ADR
    • Primer Anexo ADR (A): disposiciones generales
    • Segundo anexo ADR (B): transporte
  • Tipos de mercancía peligrosa
    • Clase 1 – Explosivos
    • Clase 2 – Gases
    • Clase 3 – Líquidos inflamables
    • Clase 4 – Sólidos inflamables
    • Clase 5 – Agentes oxidantes
    • Clase 6 – Tóxicos
    • Clase 7 – Radioactivos
    • Clase 8 – Corrosivos
    • Clase 9 – Mercancías peligrosas varias
  • Servicio de almacenaje y manipulación de mercancías peligrosas
Almacén de mercancías peligrosas ADR con APQ 10

Almacén de productos químicos con autorización APQ

En Grupo Marítima Sureste disponemos distintas zonas de almacenaje con autorización APQ-01 y  APQ-10.

Gracias a la autorización ITC MIE APQ-01, en estos espacios podemos guardar líquidos inflamables y combustibles.

Por otro lado, con la autorización más extensa de la ITC MIE APQ-10, quedan englobados todos aquellos recipientes móviles de todas las clases, independientemente de si son líquidos o sólidos.

Además, nuestros almacenes están en constante vigilancia las 24 horas del día, 7 días a la semana, y poseen todas las medidas de seguridad necesarias contra incendios y accidentes derivados de derrames de las sustancias almacenadas.

Seguridad en la manipulación y el transporte de mercancías peligrosas ADR APQ IMO

Manipulación de sustancias peligrosas

Normalmente, los accidentes vinculados a las mercancías peligrosas ocurren cuando se están realizando tareas de manipulación y transbordo de estos materiales.

Este tipo de percances suelen producirse por no tener presentes las medidas de protección y regulaciones requeridas para desempeñar correctamente estas labores o por no ejecutarlas siguiendo las instrucciones normativas.

En este entorno, manejar correctamente las cargas es imprescindible para garantizar un servicio seguro. También será necesario verificar que la mercancía esté correctamente embalada y etiquetada, de acuerdo a lo estipulado en las regulaciones ADR y APQ.

Con el fin de completar debidamente los procedimientos de transporte, manipulación y almacenamiento de mercancías peligrosas ADR, estos deberán llevarse a cabo bajo la observación de personal responsable, capacitado y con experiencia relacionada con el manejo de mercancías peligrosas, además de tener las distintas autorizaciones para hacerlo.

Medidas de seguridad ADR

Actualmente, la normativa que regula a nivel nacional los procesos relativos a los movimientos de mercancías peligrosas por carretera es el Acuerdo Europeo ADR que entró en vigor en enero de 1968.

Este acuerdo cuenta con 17 artículos y dos anexos, el A y el B. Estos dos anejos se actualizan cada dos años para mejorar las medidas de seguridad y así garantizar la integridad de las personas, las mercancías y el medioambiente.

La información contenida en los dos epígrafes finales, y que recientemente se han actualizado, explican las medidas de seguridad a la hora de trabajar con mercancías peligrosas:

Transporte de contenedores marítimos cisterna ADR IMO IMDG por carretera

Primer Anexo ADR (A): disposiciones generales

El primer anejo del acuerdo europeo ADR dictamina todas las acciones que se deben realizar para preparar mercancías peligrosas antes de enviarlas.

Estas acciones son, entre otras:

  • Cómo se clasifica la mercancía.
  • Qué recipientes se deben escoger para su transporte y almacenamiento.
  • Cómo se deben llenar y utilizar las cisternas.
  • Qué información debe incluir la documentación que las acompaña.
  • Cómo se tiene que marcar y etiquetar cada recipiente.
  • Qué controles se deben realizar antes de expedir estos materiales.
  • Cómo se debe cargar, descargar y trasladar esta mercancía.

Segundo anexo ADR (B): transporte

Este segundo anejo del ADR dispone las condiciones en las que se debe de realizar el transporte de la mercancía peligrosa:

  • Cómo debe circular el vehículo que transporta esta mercancía.
  • Qué vehículo utilizar para su traslado.
  • Qué condiciones debe cumplir el conductor.
  • Qué equipamiento se debe usar durante el transporte.
  • Qué documentación debe portar el conductor.

Si necesitas espacio para almacenar mercancías clasificadas como peligrosas, no dudes en solicitar una cotización.

En caso de que necesites más información o quieras contemplar otras posibilidades, llámanos.

Llámanos
Solicita cotización

Tipos de mercancía peligrosa

Hoy en día existen alrededor de 12.000 sustancias, gases, sólidos y líquidos reconocidos como mercancía peligrosa.

Con el fin de facilitar su clasificación, se dividen en 9 grupos en base a una característica principal:

Clase 1 – Explosivos

Este grupo está formado por aquellas sustancias con la capacidad de modificar rápidamente el estado de sus moléculas de un estado a otro, usualmente de sólido a gas, por consiguiente, pueden generar un gran estallido.

A su vez, el grupo 1 se subdivide de la siguiente forma:

  1. Riesgo de explosión masiva.
  2. Riesgo de proyección sin explosión en masa.
  3. Riesgo de incendio con onda expansiva o riesgo de proyección.
  4. Riesgo leve de explosión.
  5. Riesgo muy leve de explosión.
  6. Artículos extremadamente poco sensibles.

Clase 2 – Gases

Este tipo de mercancía actualmente es considerada como carga de alto peligro a causa de que, para transportar estos gases se debe realizar en un contenedor con alta presión para lograr disminuir su volumen. 

Dicha presión puede causar grandes daños en el caso de que la mercancía se liberase o estallase.

En este grupo, a su vez, podemos clasificar los gases en 3 subgrupos:

  1. Gases inflamables.
  2. Gases no inflamables y no tóxicos.
  3. Gases tóxicos.

Clase 3 – Líquidos inflamables

Este grupo está compuesto mayormente por elementos con gran capacidad para arder, como lo son el queroseno o la gasolina. 

Igual que con las dos clases anteriores, estos líquidos se categorizan en subgrupos:

  • Líquidos inflamables sin peligro subsidiario
  • Líquidos inflamables tóxicos y plaguicidas
  • Líquidos inflamables corrosivos
  • Líquidos inflamables tóxicos y corrosivos
  • Líquidos inflamables explosivos desensibilizados
Deposito de contenedores cisterna ADR IMO Murcia

Clase 4 – Sólidos inflamables

En este grupo encontramos aquellas sustancias sólidas que, al entrar en contacto con el agua liberan gases inflamables. También encontramos mercancías explosivas y los auto reactivos.

En base a esto, los clasificamos en 3 subclases:

  1. Materias inflamables, autorreactivas y explosivas desensibilizadas.
  2. Sustancias que pueden arder de forma espontánea.
  3. Sólidos que en contacto con el agua desprenden gases inflamables.

Clase 5 – Agentes oxidantes

La clase 5 está formada por materiales con un alto contenido en oxígeno que pueden reaccionar con otras mercancías peligrosas como los líquidos inflamables o combustibles y generar una combustión difícil de extinguir.

Es importante saber esto, ya que este tipo de mercancía no debe trasladarse ni almacenarse junto a otros elementos explosivos o inflamables.

A su vez la clase 5 se divide en dos grupos:

  1. Materias comburentes
  2. Peróxidos orgánicos

Clase 6 – Tóxicos

En este caso, la clase 6 se compone de substancias venenosas y materiales químicos seriamente dañinos para el bienestar de las personas y el medio ambiente. 

En esta clase encontramos también aquellas mercancías provenientes de estudios científicos que posean agentes patógenos virus causantes de enfermedades e infecciones.

La clase 6 posee la siguiente división:

  1. Materias tóxicas, como venenos químicos.
  2. Sustancias peligrosas por su contenido en patógenos.
Clases de Mercancías peligrosas ADR para el almacenamiento APQ

Clase 7 – Radioactivos

Esta clase se compone de materias que contienen átomos inestables y una estructura molecular cambiante. Dentro de esta clase encontramos productos como el Uranio, el Plutonio o el Torio enriquecidos.

Clase 8 – Corrosivos

Este grupo se forma por todos aquellos productos químicos con alto contenido en componentes alcalinos o ácidos. Son sustancias que suponen un peligro porque, en contacto con otras materias o la piel pueden causar daños inmediatos.

Clase 9 – Mercancías peligrosas varias

En esta última clase se incluyen aquellas mercancías peligrosas que suponen un riesgo durante su traslado y almacenamiento, pero que no se han clasificado en ninguno de los grupos anteriores.

Servicio de almacenaje y manipulación de mercancías peligrosas

Si habitualmente trabajas con mercancías peligrosas y necesitas espacio de almacenamiento fuera de tus instalaciones, llámanos o solicita más información a través de nuestro formulario online.

Llámanos
Solicita cotización

Dónde ofrecemos estos servicios

Ofrecemos el servicio de almacenamiento de mercancías peligrosas APQ en las siguientes localizaciones:

Oficina Central en Murcia

Delegación central del Grupo Marítima Sureste en la Región de Murcia, ubicado en El Estrecho de Fuente Álamo.
Oficinas centrales en El Estrecho de Fuente Álamo - Grupo Marítima Sureste

Depot de Contenedores

Depósito de contenedores marítimos y almacenamiento de mercancías al aire libre en el Campo de Cartagena,…
Depot de contenedores marítimos y almacenamiento de mercancías al aire libre en el Campo de Cartagena, Murcia - Grupo Marítima Sureste

Almacén logístico Cheste

Almacén logístico de mercancías ubicado en el Polígono Industrial Castilla, Cheste - Valencia
Almacen Logistico Cheste Valencia Grupo Maritima Sureste - mercancías peligrosas

Footer

Logo Grupo Marítima Sureste

Servicios logísticos y almacenamiento. Transporte terrestre, marítimo y aéreo. Agentes aduaneros.

Certificados
Contacto
  • Teléfono: (+34) 968 15 97 98
  • Email: infomaritimasureste.com
  •  
  • Dirección central:
  • Carretera Lobosillo, s/n
  • El Estrecho de Fuente Álamo
  • 30332 (Murcia) - España
Delegaciones
  • Murcia (Central)
  • Murcia (Nonduermas)
  • Murcia (Depot)
  • Valencia
  • Algeciras
  • Alicante
  • Almería
  • Jaén
Idiomas
  • English (UK)
Legal
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Calidad y Medio Ambiente

Copyright © 2025 — Grupo Marítima Sureste

Usamos cookies propias; analíticas y publicitarias de terceros con fines estadísticos. Al hacer click en "Aceptar", estás aceptando el uso de todas ellas.

Configurar cookiesAceptarRechazar
Actualizar consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.

Política de cookies
Funcionales
Siempre activado
Las cookies funcionales son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, páginas vistas, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
GUARDAR Y ACEPTAR