• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo Grupo Marítima Sureste

Grupo Marítima Sureste

Servicios Logísticos y Transportes

  • Terrestre
    • Nacional por carretera
    • Carga y medidas especiales
    • Mercancía peligrosa ADR
    • Internacional por carretera
    • Transporte Express
    • Transporte ferroviario de mercancías
  • Marítimo
    • Transporte en contenedores
    • Mercancía peligrosa IMO
    • Break Bulk y Project Cargo
    • Venta de contenedores
    • Flexitank
  • Aéreo
    • Express aéreo
    • Chárter aéreo
  • Logística
    • Almacenaje de mercancías
    • Picking y Packing
    • Logística para tiendas online
    • Mercancías peligrosas
    • Mudanzas Nacionales e Internacionales
  • Aduanas
    • Agentes de aduanas
    • Depósito Aduanero ADT
    • Depósito LAME
  • Empresa
    • Delegaciones
    • Certificaciones
    • Trabaja con nosotros
  • Cotización
  • Blog
  • Buscar
  • Llamar
  • Buscar
  • Cotización
  • Empresa

Transporte de mercancías peligrosas ADR por carretera

Inicio > Transporte Terrestre de mercancías > Transporte de mercancías peligrosas ADR por carretera

El envío de mercancías peligrosas por carretera requiere del cumplimiento de unas regulaciones específicas, imprescindible para garantizar la seguridad de la mercancía, de las personas y del medioambiente.

Solcita presupuesto
Transporte de mercancías peligrosas por carretera ADR

Nunca ha sido más seguro transportar mercancías peligrosas ADR

Enviar mercancías por carretera, independientemente de su clase, ahora es más seguro.

ADR es un Acuerdo Europeo que desde 1957 regula el transporte internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera. Éste tiene la labor de reglamentar el movimiento de todos los productos sólidos, líquidos y gaseosos que representan un riesgo para la salud humana, para el medio ambiente o para otros materiales.

Es por eso que, para este tipo de transporte por carretera, es fundamental tomar las medidas y protocolos de seguridad exigidos por la ley. Solo de esta manera se podrá realizar un trayecto con todas las garantías a tu favor.

En Grupo Marítima Sureste encontrarás el servicio de transporte terrestre ADR para mercancías peligrosas con el que estarás seguro.

Llámanos
Solicita cotización

Una mercancía se considera peligrosa cuando está conformada, en parte o en su totalidad, por alguna materia o componente nocivo, tanto para el medio ambiente como para el ser humano.

Por este motivo, esta clase de transportes requieren de permisos y autorizaciones especiales, papeleo específico que avale el cumplimiento de la normativa, un embalaje idóneo para evitar que la carga quede expuesta y un equipo formado previamente.

Además, ya que las mercancías peligrosas se encuentran catalogadas para su fácil identificación, dependiendo de su clase se deberá utilizar una identificación estandarizada en el exterior del vehículo.

Índice de contenidos

  • Requisitos de seguridad
  • Clases de mercancías peligrosas
  • Servicios adicionales al transporte ADR
  • Normativa vigente
Seguridad en la manipulación y el transporte de mercancías peligrosas ADR APQ IMO

Requisitos de seguridad

Para poder realizar el transporte de mercancías peligrosas, es fundamental cumplir con los requisitos de seguridad establecidos por la normativa vigente.

De este modo se tiene en mente en todo momento las exigencias actuales para garantizar un envío perfecto, ya que los requisitos de seguridad son muy diferentes a los del transporte ordinario.

Estos requerimientos son:

  • Todos los transportes asignados para el traslado de mercancías peligrosas deben contar con dos paneles bien visibles, uno delante y otro detrás. Este cartel, conocido como “Señal V-11”, cuenta con una forma rectangular de color naranja con números en dos líneas y bordes negros.
  • De acuerdo a la CLASE de la mercancía se debe plasmar el etiquetado y símbolo adecuado en un panel con forma de rombo.
  • El conductor del vehículo tiene que disponer de la formación apropiada para conducir con los materiales peligrosos y saber responder ante cualquier eventualidad que se pueda producir.
  • Por otra parte, el vehículo tendrá que haber pasado las pruebas de inspección establecidas por ley para llevar esta clase de mercancía.
  • Durante el trayecto, el vehículo deberá reducir su velocidad máxima a 10 km/h por debajo del límite de ese tipo de vehículo según el tipo de vía.
9 Clases de Mercancías peligrosas ADR para el transporte por carretera

Clases de mercancías peligrosas

Como mencionado anteriormente, la ONU emplea unas Normas Modelo para clasificar las mercancías peligrosas en 9 clases diferentes, según su nivel de peligrosidad teniendo en cuenta su naturaleza.

A continuación, vamos a repasar cada una de ellas con la intención de ayudarte a detectar rápidamente dónde se podrían clasificar tus productos, en caso de que desees transportarlos:

CLASE 1: Explosivos

Las mercancías peligrosas clasificadas como explosivas poseen una composición molecular que está formulada de tal manera que cambian rápidamente de estado sólido a gaseoso, a muy alta temperatura, generando un impacto brusco y violento.

A pesar de tener esta cualidad, la forma de elaboración de estos productos asegura su estabilidad siempre y cuando no sean sometidos a fuertes colisiones o factores estimulantes como una llama.

CLASE 2: Gases

Los gases también representan un claro peligro para la salud y el medio ambiente si no se llevan a cabo las precauciones adecuadas a la hora de su traslado.

El transporte de esta mercancía se realiza a alta presión, en estado líquido, para disminuir su volumen y aprovechar al máximo el espacio, pudiendo mover más cantidad de una vez.

CLASE 3: Líquidos inflamables

Los líquidos inflamables pueden provenir de productos derivados del petróleo, por un proceso industrial o natural.

La importancia de los líquidos inflamables recae en varios ámbitos esenciales para la humanidad, como el combustible que necesitan los vehículos terrestres, marítimos y aéreos.

Además de otros materiales y componentes para el desarrollo o la comodidad personal como las pinturas, tintas, adhesivos, entre otros.

CLASE 4: Sólidos inflamables

Son todas aquellas materias que arden fácilmente, incluso más rápido que otros combustibles de origen orgánico.

Emiten mucho calor y arden de forma repentina, generando gases y vapores tóxicos.

También se incluyen dentro de esta clase a todo líquido o sólido que al entrar en contacto con el oxígeno arden inmediatamente, o cuando entran en contacto en el agua producen un gas inflamable que podría llegar a arder.

Transporte de mercancías peligrosas por carretera ADR

CLASE 5: Sustancias oxidantes

Las mercancías peligrosas clasificadas como oxidantes están a su vez divididas en dos grupos: las materias comburentes y los peróxidos orgánicos. 

Las materias comburentes tienen un alto contenido de oxígeno y reaccionan con elementos combustibles e inflamables. No dependen del oxígeno convencional para arder, ya que su composición suministra su propio oxígeno para mantenerse ardiendo.

Los peróxidos orgánicos son todos aquellos materiales que contienen en sus propiedades el carbono orgánico y el peróxido. Estos, al combinarse con el oxígeno, pueden arder de manera independiente.

Se caracterizan por ser extremadamente dañinos para la salud humana.

CLASE 6: Sustancias tóxicas e infecciosas

Las sustancias tóxicas son venenos químicos perjudiciales para el organismo de las personas. Debe evitarse que entren en nuestro organismo, ya sea por vía tópica (por la piel), respiratoria o digestiva (ingiriéndolos por la boca o nariz). 

Por su parte, las sustancias peligrosas de la CLASE 6 contienen microorganismos que causan enfermedades infecciosas, un riesgo directo para las personas y animales por sus patógenos.

CLASE 7: Material radioactivo

Todo material que emita una radiación que afecte y dañe el cuerpo humano de alguna manera está contemplado dentro de la CLASE 7.

Al ser una mercancía peligrosa de alto nivel, el embalaje y el cuidado de transporte se debe manejar siguiendo unos estándares de seguridad muy elevados.

CLASE 8: Corrosivos

Los materiales corrosivos son enormemente reactivos al contacto con objetos y la propia piel, destruyendo tejidos y produciendo cambios irreversibles. Están conformados por ácidos y requieren de una manipulación especial dependiendo de su capacidad para dañar los materiales.

CLASE 9: Materiales peligrosos en general

En esta CLASE 9 se incluyen todos los materiales que representen un riesgo para la salud humana, ambiental y del propio transporte, pero no se encuentren catalogados dentro de cualquiera de las otras clases.

Almacén de mercancías peligrosas ADR con APQ 10

Servicios adicionales al transporte ADR

En Grupo Marítima Sureste te ofrecemos una larga trayectoria y conocimiento acerca del tratamiento y la manipulación de mercancías peligrosas, ya que, además de transporte, contamos con instalaciones para el almacenamiento y manipulación de mercancías peligrosas.

Para el envío de mercancías peligrosas en camión, ya sea tautliner, cisterna o portacontenedor, contamos con las autorizaciones pertinentes y nuestros conduc tores están más que capacitados y formados para responder eficientemente ante cualquier situación.

Si necesitas mover productos catalogados como mercancía peligrosa, ya sea dentro del territorio español o a nivel internacional, puedes contactarnos sin compromiso para analizar tu caso y determinar el procedimiento a seguir.

Llámanos
Solicita cotización

Normativa vigente

En el transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español existe una serie de normativas vigentes que se pueden consultar aquí.

En el siguiente listado puedes ver las leyes donde están regidas, y los boletines oficiales a los que pertenecen. Ten en cuenta que solamente incluimos la legislación del Estado. Otras Comunidades autónomas pueden haber desarrollado su propia legislación.

  • Ordenación de los Transportes Terrestres – Ley 16/87 de 30 de julio recogida en el BOE 31-07-1987 y actualizado en julio de 2013.
  • Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres – Real Decreto 1211/90, de 28 de septiembre, inscrito inicialmente en el BOE 8-10-1990 y actualizado posteriormente con el Real Decreto 1057/2015 de 20 de noviembre.
  • Delegación de facultades del Estado en las Comunidades Autónomas en relación con los transportes por carretera y por cable – Ley Orgánica 5/87, de 30 de julio, recogida en el mismo BOE que el anterior.
  • Regulación de las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español – Real Decreto 97/2014 de 14 de febrero, recogido en el BOE 27-02-2014 del ministerio de la presidencia.
  • Regulación del contenido mínimo del informe anual para el transporte de mercancías peligrosas por carretera, por ferrocarril o por vía navegable – Orden FOM/2924/2006 de 19 de septiembre que aparece en el BOE 26-09-2006.
  • Inspección y control por riesgos inherentes al transporte de mercancías peligrosas por carretera – Resolución de 21 de noviembre de 2005 de la Dirección General de Transportes por Carretera anotada en el BOE 30-11-2005 del ministerio de fomento.
  • La designación y cualificación profesional de los consejeros de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera, por ferrocarril o por vía navegable – Recogido inicialmente en el Real Decreto 1566/1999 de 8 de octubre (BOE 20-10-1999) y modificado posteriormente por el Real Decreto 97/2014, de 14 de febrero.
Transporte de mercancías peligrosas ADR por carretera

Sedes donde puedes contratar este servicio

Actualmente puedes contratar el servicio de transporte de mercancías peligrosas ADR por carretera en las siguientes delegaciones:

Oficina Central en Murcia

Delegación central del Grupo Marítima Sureste en la Región de Murcia, ubicado en El Estrecho de Fuente Álamo.
Oficinas centrales en El Estrecho de Fuente Álamo - Grupo Marítima Sureste

Delegación de Alicante

Sede provincial en Alicante del Grupo Marítima Sureste con servicio en toda la Comunidad Valenciana.
Delegación de Alicante en Tibi de Grupo Marítima Sureste

Delegación de Jaén

Oficina provincial de Marítima Sureste en Jaén. Oficinas ubicadas en la Av. Libertad de Úbeda.
Basilica de Úbeda - Localización de empresa transitaria para el transporte de mercancías

Footer

Logo Grupo Marítima Sureste

Servicios logísticos y almacenamiento. Transporte terrestre, marítimo y aéreo. Agentes aduaneros.

Certificados
Contacto
  • Teléfono: (+34) 968 15 97 98
  • Email: infomaritimasureste.com
  •  
  • Dirección central:
  • Carretera Lobosillo, s/n
  • El Estrecho de Fuente Álamo
  • 30332 (Murcia) - España
Delegaciones
  • Murcia (Central)
  • Murcia (Nonduermas)
  • Murcia (Depot)
  • Valencia
  • Algeciras
  • Alicante
  • Almería
  • Jaén
Idiomas
  • English (UK)
Legal
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Calidad y Medio Ambiente

Copyright © 2025 — Grupo Marítima Sureste

Usamos cookies propias; analíticas y publicitarias de terceros con fines estadísticos. Al hacer click en "Aceptar", estás aceptando el uso de todas ellas.

Configurar cookiesAceptarRechazar
Actualizar consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.

Política de cookies
Funcionales
Siempre activado
Las cookies funcionales son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, páginas vistas, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
GUARDAR Y ACEPTAR