• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo Grupo Marítima Sureste

Grupo Marítima Sureste

Servicios Logísticos y Transportes

  • Terrestre
    • Nacional por carretera
    • Carga y medidas especiales
    • Mercancía peligrosa ADR
    • Internacional por carretera
    • Transporte Express
    • Transporte ferroviario de mercancías
  • Marítimo
    • Transporte en contenedores
    • Mercancía peligrosa IMO
    • Break Bulk y Project Cargo
    • Venta de contenedores
    • Flexitank
  • Aéreo
    • Express aéreo
    • Chárter aéreo
  • Logística
    • Almacenaje de mercancías
    • Picking y Packing
    • Logística para tiendas online
    • Mercancías peligrosas
    • Mudanzas Nacionales e Internacionales
  • Aduanas
    • Agentes de aduanas
    • Depósito Aduanero ADT
    • Depósito LAME
  • Empresa
    • Delegaciones
    • Certificaciones
    • Trabaja con nosotros
  • Cotización
  • Blog
  • Buscar
  • Llamar
  • Buscar
  • Cotización
  • Empresa

Transporte Aéreo de mercancías

Inicio > Transporte Aéreo de mercancías

En logística internacional, el transporte de mercancías en avión ocupa un lugar preferente por su rapidez de entrega: frecuencia de vuelos diarios, tiempo reducido de viaje y escasos trámites derivados.

Ver todos los servicios
Servicio de Transporte Aéreo de Mercancías

Servicios de transporte aéreo de mercancías

Chárter Aéreo
Express Aéreo

Con salidas diarias a cualquier continente, la disponibilidad de transportar de forma urgente cualquier tipo de mercancías se convierte en una realidad

Con Grupo Marítima Sureste podrás planificar en muy poco tiempo el envío urgente de tus productos a cualquier país, con la seguridad de un servicio puerta a puerta y la velocidad del transporte aéreo.

En nuestro catálogo de servicios aéreos te ofrecemos:

  • Transporte general de mercancías en avión.
  • Transporte express: on board courier o servicio de entrega urgente.
  • Chárter completo o parcial, sinónimo de fletamento en transporte aéreo.
  • Transporte aéreo de mercancías peligrosas DGR.

Índice de contenidos

  • Modalidades de transporte aéreo de mercancías
  • ¿Qué es el transporte aéreo?
  • Ventajas y desventajas del transporte aéreo
  • IATA: Asociación Internacional del Transporte Aéreo
  • Otros medios de transporte de mercancías
  • Aviones empleados para el transporte de mercancías
  • Historia y evolución del transporte aéreo

La mayor rapidez en el transporte de mercancías

En el envío urgente de mercancías, el transporte por vía aérea destaca por delante de las demás alternativas.

Además, si contratas este servicio con nosotros, verás como los tiempos y trámites se reducen aún más gracias a nuestra certificación de Operador Económico Autorizado.

En Grupo Marítima Sureste llevamos más de 40 años trabajando con las principales empresas aeronáuticas para garantizar a nuestros clientes una solución rápida, competitiva, rápida y con un excelente servicio.

¿Necesitas solicitar una cotización para tu próximo envío? Nuestros agentes especializados están disponibles para ayudarte.

Llámanos
Solicita cotización

Modalidades de transporte aéreo de mercancías

En el transporte de carga por vía aérea existen varias modalidades que lo convierten en una alternativa única y eficaz para mover cargamentos a larga distancia en tiempo récord:

Chárter aéreo: completo o parcial

¿Necesitas mover grandes lotes de materiales o productos? Nosotros nos ocuparemos de localizar y fletar el avión de carga perfecto para el envío de tu mercancía a cualquier aeropuerto del mundo.

Hand Carrier / On Board Courier (Express) 

Si, en tu caso, tienes que enviar una carga delicada, material valioso o documentos importantes, con un tiempo ajustado, puedes confiar en nuestro servicio de entregas Hand Carrier con un agente dedicado para que el paquete se entregue con total seguridad.

Puerta a Puerta (Door to Door)

En el Door to Door nos centramos en una logística eficaz en la cual garantizamos todo el papeleo aduanero y las medidas necesarias para un viaje exitoso desde el punto de recogida hasta el punto de entrega.

Transporte de mercancía Peligrosa (DGR)

Cumpliendo con los requisitos del IATA Dangerous Goods Regulations, te ofrecemos el servicio de envío de mercancías peligrosas, siempre que los productos que deseas enviar no se encuentren catalogados como prohibidos.

Operaciones triangulares (Cross Trade)

En movimientos internacionales de mercancías en los que existan más de dos partes involucradas (cada una en su país), nos encargamos de cargar en origen y descargar en destino, sin pasar por el país del intermediario y manteniendo la privacidad de la operación.

Transporte aéreo en avión mixto pasajeros y mercancías

¿Qué es el transporte aéreo?

El transporte aéreo, también conocido como transporte por aire o en avión, es un servicio que tuvo sus inicios en el siglo XX con la intención de trasladar personas, más tarde se convirtió en una muy buena opción para transportar cargamento.

La razón principal es que posee una buena capacidad de carga y su alcance, además de ser muy amplio, es el más rápido de todos, llegando a cualquier aeropuerto del mundo con unos tiempos de entrega mínimos y reduciendo al mínimo la siniestralidad.

Por este motivo, la demanda que tiene este servicio a nivel mundial y nacional es extremadamente alta, gracias a su fiabilidad y versatilidad.

Transporte chárter aéreo

Servicio de transporte aéreo en modalidad de fletamento, ya sea de todo el espacio de carga o de una parte.
Servicio vuelos charter de mercancías parcial y completo - Fletamento de avión en modalidad aérea

Envío express aéreo y On Board Courier

El envío express aéreo, así como el On Board Courier, son dos de los servicios más especializados en logística.
Servicio de envío express aéreo en transporte aéreo - Transporte urgente de documentos

Ventajas y desventajas del transporte aéreo

Este modo de envío de mercancías cuenta, como todos los tipos de transporte, con una serie de ventajas y desventajas, a continuación, las vamos a mencionar.

Ventajas del transporte aéreo

Empecemos con las ventajas:

  • Envío rápido: es el transporte más rápido del mundo con amplia diferencia, ideal para los envíos urgentes o con un periodo de entrega inferior a la de un barco o un camión en transporte internacional.
  • No tiene limitaciones: la ruta marcada para el viaje no se ve interrumpida por elementos físicos como montañas, mares, bosques o un camino en mal estado. Simplemente se determina la ruta a seguir de entre una serie de rutas predefinidas entre aeropuertos y se inicia el viaje.
  • Fiabilidad: es el modo de transporte más seguro en cuanto a que la pérdida o deterioro de mercancías en el trayecto tiende a ser completamente nula. Además la siniestralidad también es muy reducida, ya que los factores externos presente en la mayoría de accidentes en transporte, en el aéreo no existen.
  • Accesible: este medio tiene la capacidad de llegar de forma directa a donde el transporte marítimo o terrestre no pueden llegar, atravesando mar y tierra a la vez.
  • Inmediatez: otro punto a favor para los aviones, es que pueden llevar cargamento específico de forma ágil y rápida, como los productos de alto valor o perecederos, sin que se invierta un largo periodo de su vida útil en el trayecto.
Transporte de mercancías en contenedores aéreos mediante chárter aéreo

Desventajas del transporte aéreo

Sigamos con las desventajas:

  • Es el transporte más caro: en comparación con el terrestre y el marítimo.
  • Permisos y trámites: toda la legalidad y burocracia que existe alrededor del transporte aéreo y los envíos internacionales puede suponer un suplicio si no tienes los conocimientos o la experiencia en este tipo de operativas.
  • Situación climatológica: el despegue de un avión depende mucho de las condiciones medioambientales. Las tormentas, la niebla o la nieve son un claro ejemplo de impedimento.
  • No recomendable para algunos productos: es un tipo de transporte que encarece mucho el precio final del producto, por lo tanto no se recomienda para productos con un gran volumen, por las limitaciones de espacio dentro del avión, o un precio muy bajo, ya que la repercusión sobre el precio final sería excesivo.

IATA: Asociación Internacional del Transporte Aéreo

La IATA es una asociación de comercio utilizada para fomentar entre las aerolíneas su cooperación, seguridad, garantía y beneficios económicos en el transporte aéreo.

Todas las empresas aéreas tienen la posibilidad de unirse a la Asociación Internacional del Transporte Aéreo siempre y cuando lleven a cabo servicios internacionales de transporte, independientemente de que sea regular o no regular.

Las compañías que solamente se dediquen al transporte nacional podrán inscribirse, pero no tendrán opción a voto.

IATA Asociación Internacional del Transporte Aéreo

Prioridades del IATA

Entre las prioridades principales por las que existe la IATA encontramos:

  1. Seguridad y fiabilidad: es la prioridad principal. A través de la IATA Operational Safety Audit (IOSA) se trabaja en la disminución de accidentes aéreos globales.
  2. Protección y seguridad: empleando el Checkpoint of the Future para analizar y diferenciar a los pasajeros ante un posible riesgo de ataque dentro de los aviones, además de la protección en los aeropuertos.
  3. Cuidado del medio ambiente: por medio de acuerdos anuales para disminuir los factores que perjudican al medio ambiente, como mejorar la eficiencia de los combustibles o la reducción de emisiones netas de CO2.

Otros medios de transporte de mercancías

En el transporte de mercancías, optar por la modalidad aérea a veces no es la mejor opción, sobre todo para viajes nacionales o internacionales que no sean urgentes.

Grupo Marítima Sureste te puede asesorar y estudiar tu caso para escoger la mejor ruta y modo de transporte que mejor se ajuste a tu operativa.

También puedes encontrar más información acerca de las alternativas al transporte aéreo aquí:

Transporte terrestre

Transporte marítimo

Transporte aéreo de mercancías con puerto marítimo de fondo

Aviones empleados para el transporte de mercancías

La elección del medio de transporte a utilizar para una operativa se define según el tipo de cargamento. En base a esta distinción tenemos:

Supertransportes

Estos modelos están construidos para mover en promedio una cantidad mayor a las 120 toneladas sin problemas.

Además, como el área de carga se sitúa por encima o por debajo de la cabina, la mercancía puede ocupar todo el largo del avión y por esta razón es la opción escogida para el transporte de cargas sobredimensionadas.

Dos modelos de supertransportes son el Airbus A300-600ST Beluga o el Antonov An-225 Mriya.

Aviones cargueros

Están diseñados para el transporte de productos y mercancías en general. El avión en sí está pensado exclusivamente para el transporte de cargamento y apenas dispone de espacio en cabina para pasajeros, aumentando así su capacidad de carga hasta hasta los casi 40 pallets o las 110 toneladas.

Dos modelos de este tipo de avión de carga son el Boeing 747-400ERF o el Boeing 747 F Freighter.

Avión modelo Boeing 747-8 400 ERF

Aviones mixtos o turista

Este tipo de transporte es el más común. Son los idóneos para llevar a la vez tanto pasajeros como un pequeño cargamento en la bodega inferior. El rango de capacidad varía según el modelo de avión con un rango de 2 a 16 toneladas.

En este tipo de avión, la carga no puede superar los 1,6 metro de altura.

Historia y evolución del transporte aéreo

Uno de los sueños más ambiciosos del hombre ha sido siempre el de poder volar como las aves. Esta ambición hizo que múltiples personajes de la historia se animaran a intentarlo.

Los primeros intentos se iniciaron en el siglo XVIII, probando con globos más livianos que el aire hasta llegar a crear el globo aerostático y el dirigible.

En el siglo XX se generó un gran interés internacional por los primeros aviones que lograron sobrevolar los cielos, como es el caso del avión de los hermanos Wright en 1903 y el de Traian Vuia 3 años después.

Primer vuelo controlado y sostenido - Hermanos Wright - 17 de diciembre de 1903

Nacimiento del transporte aéreo de mercancías

Este medio transporte tuvo su gran momento en 1958 con la inauguración del avión a reacción con fines comerciales por las líneas aéreas estadounidenses y británicas.

Aunque, en cuestiones comerciales, el mayor logro del sector aeronáutico, se lo llevó la inauguración del primer Boeing 747 en 1970, un avión que tiene la capacidad de trasladar entre unos 360 y 500 pasajeros, sin contar aparte la mercancía, en vuelos regulares de más de 10.000km de distancia.

Con el paso de los años y el creciente deseo de cubrir la demanda económica, surgieron aeronaves cada vez más modernas, especializadas en transportar exclusivamente mercancías, hasta convertirse en lo que conocemos hoy en día. 

Trabajamos con las principales compañías aérea para ofrecerte un servicio de transporte aéreo de mercancías, combinado con distribución de última milla para dar un servicio puerta a puerta.

Soluciones rentables, fiables y flexibles. Tanto en envíos urgentes de menos de tres días hasta chárter aéreo completo.

Solicita ya una cotización con los detalles de tu envío, país de origen y de destino, y nuestros agente te atenderán a la mayor brevedad.

Llámanos
Solicita cotización

Footer

Logo Grupo Marítima Sureste

Servicios logísticos y almacenamiento. Transporte terrestre, marítimo y aéreo. Agentes aduaneros.

Certificados
Contacto
  • Teléfono: (+34) 968 15 97 98
  • Email: infomaritimasureste.com
  •  
  • Dirección central:
  • Carretera Lobosillo, s/n
  • El Estrecho de Fuente Álamo
  • 30332 (Murcia) - España
Delegaciones
  • Murcia (Central)
  • Murcia (Nonduermas)
  • Murcia (Depot)
  • Valencia
  • Algeciras
  • Alicante
  • Almería
  • Jaén
Idiomas
  • English (UK)
Legal
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Calidad y Medio Ambiente

Copyright © 2025 — Grupo Marítima Sureste

Usamos cookies propias; analíticas y publicitarias de terceros con fines estadísticos. Al hacer click en "Aceptar", estás aceptando el uso de todas ellas.

Configurar cookiesAceptarRechazar
Actualizar consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.

Política de cookies
Funcionales
Siempre activado
Las cookies funcionales son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, páginas vistas, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
GUARDAR Y ACEPTAR